Ética social como alteridad cristiana (amor)
El mundo filosófico y teológico nos condicionó una serie de conceptos morales, fundamentados en la razón y en la conciencia del deber ser kantiano. Acá encontramos algunos elementos que nos permiten reinterpretar, a la luz de la Palabra de Dios, nuevos sentidos conceptuales. Estos elementos aportado...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14360
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1944
http://hdl.handle.net/10785/14360
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2013 Revista Páginas
Summary: | El mundo filosófico y teológico nos condicionó una serie de conceptos morales, fundamentados en la razón y en la conciencia del deber ser kantiano. Acá encontramos algunos elementos que nos permiten reinterpretar, a la luz de la Palabra de Dios, nuevos sentidos conceptuales. Estos elementos aportados servirán de reflexión filosófico-teológica-pastoral, y requieren ser profundizados y asimilados, para lograr una auténtica dimensión social de la ética, entendida como alteridad. |
---|