Salud mental y construcción de paz en el escenario colombiano, un estado del arte, 2016-2023

Este trabajo de investigación presenta una descripción de las tendencias investigativas sobre salud mental y construcción de paz en el escenario colombiano. Para esto se desarrolló una revisión de literatura bajo su forma de estado del arte, por medio de seis bases de datos. Como resultado se identi...

Full description

Autores:
Marquez Bedoya, Catalina
Ospina López, Pablo Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16039
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16039
Palabra clave:
Salud Mental
Construcción de paz
Posconflicto
Psicosocial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Este trabajo de investigación presenta una descripción de las tendencias investigativas sobre salud mental y construcción de paz en el escenario colombiano. Para esto se desarrolló una revisión de literatura bajo su forma de estado del arte, por medio de seis bases de datos. Como resultado se identificaron cuatro categorías emergentes que corresponden a: 1) Verticalidad, 2) Horizontalidad, 3) Mixta, y 4) Perspectiva conceptual de salud mental basada en la cosmovisión de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas del departamento del Cauca. A partir de los artículos seleccionados se identificó que la tendencia no gira principalmente en torno de la patologización del sufrimiento y a la interpretación de la salud mental como la manifestación exógena de características individuales, sino que el foco investigativo está acentuado sobre la participación y autonomía que se le otorga a las personas y comunidades.