Intervención psicológica para la depresión desde la terapia cognitiva basada en los fundamentos de Beck
El cáncer es una enfermedad compleja de carácter crónico, que implica no sólo cambios a nivel corporal, sino también de conductas, pensamientos y emociones, por lo cual tiene implicaciones físicas, psicológicas y sociales. A nivel psicológico el trastorno de depresión es frecuente en los pacientes c...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14135
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1597
http://hdl.handle.net/10785/14135
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2009 Revista Grafías
Summary: | El cáncer es una enfermedad compleja de carácter crónico, que implica no sólo cambios a nivel corporal, sino también de conductas, pensamientos y emociones, por lo cual tiene implicaciones físicas, psicológicas y sociales. A nivel psicológico el trastorno de depresión es frecuente en los pacientes con cáncer, ya que éste se relaciona con. creencias de sufrimiento, muerte, cambios en el estilo de vida y efectos secundarios de los tratamientos. Por tanto, uno de los papeles del psicólogo en el área oncológica es la intervención, especialmente en pacientes que presenten algunos trastornos, como la depresión. Así, la terapia cognitiva suele ser una de las más utilizadas para tratar tal trastorno, ya que tiene como objetivo fomentar pensamientos y conductas adaptativas que promuevan una actitud positiva para afrontar la enfermedad. Por tal razón, en este trabajo, se revisa la intervención psicológica desde la terapia cognitiva de Beck, para la depresión en pacientes con cáncer de seno. |
---|