Ethics in the development of Urbanism and Territorial Planning in Colombia

La planificación del territorio en Colombia ha sufrido una transformación sustancial en los últimos 25 años, en los cuales se han agudizado los conflictos sociales, urbanísticos y ambientales que se pretendían solucionar. A la fecha no se han podido implementar correctamente los planes de ordenamien...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14234
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/2675
http://hdl.handle.net/10785/14234
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2018 Revista Grafías
id RepoRIBUC2_9e95d56e51ea811e76a5bafaa2115c43
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14234
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-30T00:24:42Z2023-08-30T00:24:42Z2021-07-26https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/267510.31908/grafias.v0i42.2675http://hdl.handle.net/10785/14234La planificación del territorio en Colombia ha sufrido una transformación sustancial en los últimos 25 años, en los cuales se han agudizado los conflictos sociales, urbanísticos y ambientales que se pretendían solucionar. A la fecha no se han podido implementar correctamente los planes de ordenamiento territorial de los municipios de Colombia, debido al bajo nivel de cumplimiento de las metas, programas y proyectos planteados en ellos, a la debilidad institucional, a la falta de control y a la pérdida de valores éticos. A partir de la problemática, este artículo, que se desarrolla aplicando el método inductivo, en el que a partir del análisis de hechos y premisas particulares se obtendrán conclusiones generales, al observar y registrar estos hechos, construye una hipótesis que busca poner en reflexión la problemática planteada desde la crisis ética, social y ambiental por la que atraviesa hoy el ordenamiento y el desarrollo territorial de Colombia. En este punto de la reflexión cabe preguntarse por la construcción de la ética en el país: es necesario replantear la educación y los principios que se inculcan en los hogares, implementar desde la educación preescolar hasta la de formación profesional una educación integral en valores; la lucha contra la corrupción debe volverse un objetivo social en el que todos deben participar.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/2675/2442Derechos de autor 2018 Revista Grafíashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Grafías; Num 42. (Jul. - Dic., 2018); 20 - 291900-567910.31908/grafias.v0i42Ethics in the development of Urbanism and Territorial Planning in ColombiaLa ética en el desarrollo del urbanismo y ordenamiento territorial en ColombiaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionMontes Posada, Luis FernandoPublication10785/14234oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/142342025-01-27 12:50:43.017https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2018 Revista Grafíasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.eng.fl_str_mv Ethics in the development of Urbanism and Territorial Planning in Colombia
dc.title.spa.fl_str_mv La ética en el desarrollo del urbanismo y ordenamiento territorial en Colombia
title Ethics in the development of Urbanism and Territorial Planning in Colombia
spellingShingle Ethics in the development of Urbanism and Territorial Planning in Colombia
title_short Ethics in the development of Urbanism and Territorial Planning in Colombia
title_full Ethics in the development of Urbanism and Territorial Planning in Colombia
title_fullStr Ethics in the development of Urbanism and Territorial Planning in Colombia
title_full_unstemmed Ethics in the development of Urbanism and Territorial Planning in Colombia
title_sort Ethics in the development of Urbanism and Territorial Planning in Colombia
description La planificación del territorio en Colombia ha sufrido una transformación sustancial en los últimos 25 años, en los cuales se han agudizado los conflictos sociales, urbanísticos y ambientales que se pretendían solucionar. A la fecha no se han podido implementar correctamente los planes de ordenamiento territorial de los municipios de Colombia, debido al bajo nivel de cumplimiento de las metas, programas y proyectos planteados en ellos, a la debilidad institucional, a la falta de control y a la pérdida de valores éticos. A partir de la problemática, este artículo, que se desarrolla aplicando el método inductivo, en el que a partir del análisis de hechos y premisas particulares se obtendrán conclusiones generales, al observar y registrar estos hechos, construye una hipótesis que busca poner en reflexión la problemática planteada desde la crisis ética, social y ambiental por la que atraviesa hoy el ordenamiento y el desarrollo territorial de Colombia. En este punto de la reflexión cabe preguntarse por la construcción de la ética en el país: es necesario replantear la educación y los principios que se inculcan en los hogares, implementar desde la educación preescolar hasta la de formación profesional una educación integral en valores; la lucha contra la corrupción debe volverse un objetivo social en el que todos deben participar.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:24:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:24:42Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/2675
10.31908/grafias.v0i42.2675
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/14234
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/2675
http://hdl.handle.net/10785/14234
identifier_str_mv 10.31908/grafias.v0i42.2675
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/2675/2442
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Grafías
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Grafías; Num 42. (Jul. - Dic., 2018); 20 - 29
dc.source.none.fl_str_mv 1900-5679
10.31908/grafias.v0i42
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143361619394560