Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas
Las construcciones sostenibles se refieren a edificaciones diseñadas y construidas teniendo en cuenta el impacto ambiental, entorno físico y condiciones climáticas de la zona en que se desarrollan. Este enfoque no solo busca minimizar los efectos negativos sobre el medio ambiente, sino también optim...
- Autores:
-
Guerrero Martínez Martin Elías
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16587
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16587
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo
Arquitectura bioclimática
Sostenibilidad
Diseño adaptable
Componentes ambientales
Bioclimatic architecture
Sustainability
Responsive Design
Environmental components
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Las construcciones sostenibles se refieren a edificaciones diseñadas y construidas teniendo en cuenta el impacto ambiental, entorno físico y condiciones climáticas de la zona en que se desarrollan. Este enfoque no solo busca minimizar los efectos negativos sobre el medio ambiente, sino también optimizar los recursos naturales disponibles, integrando soluciones adaptadas al contexto local. Teniendo en cuenta lo anterior, este proyecto investigación titulado “Diseño arquitectónico en la Institución Educativa Pescadores del Golfo basado en estudios bioclimáticos y elección de materiales que permitan el confort adaptativo mediante estrategias pasivas”, tiene como finalidad central identificar materiales que permitan hacer una mejor adecuación de la institución educativa, teniendo en cuenta los componentes ambientales. Esta identificación permitirá el replanteamiento del accionar metodológico conllevando al diseño e implementación de materiales que permitan el confort adaptativo que apunten al desarrollo de arquitecturas sostenibles. El objetivo general es diseñar un modelo de institución educativa sostenible, adaptable a las necesidades educativas del municipio de Tolú, con énfasis en la integración de componentes ambientales para garantizar el confort y la eficiencia en su funcionamiento. |
---|