Enfoque de calidad y noción de pertinencia en la educación superior – Revisión de literatura

El presente artículo de revisión tiene como objetivo rastrear la influencia del enfoque de calidad sobre la noción de pertinencia en la educación superior. A partir de un enfoque cualitativo, mediante la búsqueda en bases de datos académicas, se identifican diferentes enfoques teóricos en torno a la...

Full description

Autores:
Ortiz Granada Lina, Lucía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16676
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16676
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
5. Ciencias Sociales::5C. Ciencias de la Educación
Pertinencia
Calidad
Educación superior
Globalización
Relevance
Quality
Higher education
Globalization
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El presente artículo de revisión tiene como objetivo rastrear la influencia del enfoque de calidad sobre la noción de pertinencia en la educación superior. A partir de un enfoque cualitativo, mediante la búsqueda en bases de datos académicas, se identifican diferentes enfoques teóricos en torno a la pertinencia educativa de los últimos 30 años, para identificar el efecto de las políticas educativas globalizantes orientadas a la calidad sobre la noción de pertinencia. Se ha identificado que el giro político promovido por el efecto de la globalización sobre las políticas educativas que desde la Constitución de 1991 ha llevado a la instauración de un enfoque de calidad en las políticas educativas, transformando la noción de la pertinencia y la orientación de las investigaciones en torno al concepto.