AVENIDA UTOPÍA
El presente trabajo tiene como objetivo explorar el desarrollo y la implementación de estrategias arquitectónicas y urbanísticas para la creación de espacios sostenibles. A través de un análisis detallado, se abordará cómo la arquitectura bioclimática y el diseño urbano consciente pueden transformar...
- Autores:
-
Ospina Ramírez, Ricardo Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16592
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16592
https://repositorio.ucp.edu.co/home
- Palabra clave:
- 6. Humanidades::6D. Arte::6D07. Arquitectura y urbanismo
arquitectura
Sostenibilidad
Clima
Urbanismo bioclimático
architecture
Sustainability
Climate
Bioclimatic urban planning
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo explorar el desarrollo y la implementación de estrategias arquitectónicas y urbanísticas para la creación de espacios sostenibles. A través de un análisis detallado, se abordará cómo la arquitectura bioclimática y el diseño urbano consciente pueden transformar las ciudades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Se presentarán enfoques aplicables en el diseño de edificios y espacios públicos, como el entendimiento de la diversidad climática de la zona a trabajar y cómo, a partir de factores como la geografía, el sol, el viento, la lluvia, el agua, el ruido, entre otros, se puede lograr una arquitectura modelada por el entorno climático. Este enfoque no solo busca mejorar el confort térmico y la habitabilidad, sino también contribuir a la mitigación de problemas ambientales urbanos, como el efecto de isla de calor y la huella de carbono de las construcciones. Se argumentará que, mediante la implementación de estas estrategias, es posible lograr un desarrollo urbano más responsable y adaptado a las condiciones climáticas locales. |
---|