LIVE-USB: una herramienta para la inclusión digital

Una de las grandes barreras que existe en la inclusión digital es la rapidez con que los equipos de cómputo pierden vigencia, fenómeno que implica la constante inversión en infraestructura, lo que se convierte en una limitante para algunos sectores, especialmente el rural, por tal motivo, se plantea...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9933
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/776
http://hdl.handle.net/10785/9933
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
id RepoRIBUC2_90507e5d8f55e2d40743db2ea34c291a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9933
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2022-06-01T19:08:53Z2022-06-01T19:08:53Z2019-08-03https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/776http://hdl.handle.net/10785/9933Una de las grandes barreras que existe en la inclusión digital es la rapidez con que los equipos de cómputo pierden vigencia, fenómeno que implica la constante inversión en infraestructura, lo que se convierte en una limitante para algunos sectores, especialmente el rural, por tal motivo, se plantea el desarrollo de un sistema económico y de fácil transporte, instalado en una memoria USB, que satisfaga los requerimientos de una red de área local y con posibilidad de acceso a Internet, funcionando como un servidor optimizado para equipos obsoletos, que permita obtener el máximo provecho de los equipos existentes.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/776/770Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Entre ciencia e ingeniería; Vol 4 No 7 (2010); 95 - 104Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 4 Núm. 7 (2010); 95 - 104Entre ciencia e ingeniería; v. 4 n. 7 (2010); 95 - 1042539-41691909-8367LIVE-USB: una herramienta para la inclusión digitalArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAntonio Vega, OmarBertel Paternina, Luis MarcialCardona Patiño, Camilo AugustoPublication10785/9933oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/99332025-01-27 19:00:48.885https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríametadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv LIVE-USB: una herramienta para la inclusión digital
title LIVE-USB: una herramienta para la inclusión digital
spellingShingle LIVE-USB: una herramienta para la inclusión digital
title_short LIVE-USB: una herramienta para la inclusión digital
title_full LIVE-USB: una herramienta para la inclusión digital
title_fullStr LIVE-USB: una herramienta para la inclusión digital
title_full_unstemmed LIVE-USB: una herramienta para la inclusión digital
title_sort LIVE-USB: una herramienta para la inclusión digital
description Una de las grandes barreras que existe en la inclusión digital es la rapidez con que los equipos de cómputo pierden vigencia, fenómeno que implica la constante inversión en infraestructura, lo que se convierte en una limitante para algunos sectores, especialmente el rural, por tal motivo, se plantea el desarrollo de un sistema económico y de fácil transporte, instalado en una memoria USB, que satisfaga los requerimientos de una red de área local y con posibilidad de acceso a Internet, funcionando como un servidor optimizado para equipos obsoletos, que permita obtener el máximo provecho de los equipos existentes.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-08-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:08:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:08:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/776
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/9933
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/776
http://hdl.handle.net/10785/9933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/776/770
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.eng.fl_str_mv Entre ciencia e ingeniería; Vol 4 No 7 (2010); 95 - 104
dc.source.spa.fl_str_mv Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 4 Núm. 7 (2010); 95 - 104
dc.source.por.fl_str_mv Entre ciencia e ingeniería; v. 4 n. 7 (2010); 95 - 104
dc.source.none.fl_str_mv 2539-4169
1909-8367
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929581269942272