Caracterización por DRX y espectrofotometría UV-VIS de películas de ZnO depositadas por pld
Se obtuvieron películas de ZnO mediante la técnica de deposición por láser pulsado (PLD) con diferentes temperaturas y presiones del gas de trabajo. Se utilizaron como blanco pastillas sintetizadas a partir de polvo de ZnO, comercialmente disponible. Las películas se crecieron sobre sustratos de vid...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9930
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/772
http://hdl.handle.net/10785/9930
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
id |
RepoRIBUC2_8edd86c725c002b164aee56c5b62e708 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9930 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
2022-06-01T19:08:52Z2022-06-01T19:08:52Z2019-08-03https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/772http://hdl.handle.net/10785/9930Se obtuvieron películas de ZnO mediante la técnica de deposición por láser pulsado (PLD) con diferentes temperaturas y presiones del gas de trabajo. Se utilizaron como blanco pastillas sintetizadas a partir de polvo de ZnO, comercialmente disponible. Las películas se crecieron sobre sustratos de vidrio previamente tratados mediante limpieza química. Las muestras se caracterizaron mediante las técnicas de Difracción de Rayos X (XRD) y Espectrofotometría UV-Visible en función de la temperatura del sustrato y la presión del gas. El ZnO posee una estructura tipo hexagonal wurzite, con orientación preferencial en la dirección [002]. Las películas de mejor calidad cristalina se obtuvieron a una temperatura del sustrato de 300ºC y a presión de 26,7 Pa; a temperatura ambiente se obtienen películas que si bien presentan la fase hexagonal de ZnO, ésta es de baja cristalinidad; presiones bajas no generan fases de ZnO.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/772/763Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Entre ciencia e ingeniería; Vol 4 No 7 (2010); 88 - 94Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 4 Núm. 7 (2010); 88 - 94Entre ciencia e ingeniería; v. 4 n. 7 (2010); 88 - 942539-41691909-8367Caracterización por DRX y espectrofotometría UV-VIS de películas de ZnO depositadas por pldArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRiascos Landázuri, HenryJiménez García, Francy NellyPérez Taborda, Jaime AndrésPublication10785/9930oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/99302025-01-27 19:00:08.203https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríametadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización por DRX y espectrofotometría UV-VIS de películas de ZnO depositadas por pld |
title |
Caracterización por DRX y espectrofotometría UV-VIS de películas de ZnO depositadas por pld |
spellingShingle |
Caracterización por DRX y espectrofotometría UV-VIS de películas de ZnO depositadas por pld |
title_short |
Caracterización por DRX y espectrofotometría UV-VIS de películas de ZnO depositadas por pld |
title_full |
Caracterización por DRX y espectrofotometría UV-VIS de películas de ZnO depositadas por pld |
title_fullStr |
Caracterización por DRX y espectrofotometría UV-VIS de películas de ZnO depositadas por pld |
title_full_unstemmed |
Caracterización por DRX y espectrofotometría UV-VIS de películas de ZnO depositadas por pld |
title_sort |
Caracterización por DRX y espectrofotometría UV-VIS de películas de ZnO depositadas por pld |
description |
Se obtuvieron películas de ZnO mediante la técnica de deposición por láser pulsado (PLD) con diferentes temperaturas y presiones del gas de trabajo. Se utilizaron como blanco pastillas sintetizadas a partir de polvo de ZnO, comercialmente disponible. Las películas se crecieron sobre sustratos de vidrio previamente tratados mediante limpieza química. Las muestras se caracterizaron mediante las técnicas de Difracción de Rayos X (XRD) y Espectrofotometría UV-Visible en función de la temperatura del sustrato y la presión del gas. El ZnO posee una estructura tipo hexagonal wurzite, con orientación preferencial en la dirección [002]. Las películas de mejor calidad cristalina se obtuvieron a una temperatura del sustrato de 300ºC y a presión de 26,7 Pa; a temperatura ambiente se obtienen películas que si bien presentan la fase hexagonal de ZnO, ésta es de baja cristalinidad; presiones bajas no generan fases de ZnO. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-08-03 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:08:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:08:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/772 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/9930 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/772 http://hdl.handle.net/10785/9930 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/772/763 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Entre ciencia e ingeniería; Vol 4 No 7 (2010); 88 - 94 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 4 Núm. 7 (2010); 88 - 94 |
dc.source.por.fl_str_mv |
Entre ciencia e ingeniería; v. 4 n. 7 (2010); 88 - 94 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2539-4169 1909-8367 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143397868666880 |