Cómo gestionar el desarrollo integral de la habitabilidad en un territorio afectado por inundaciones ligadas al cambio climático en San Cristobal Bolivar

El presente trabajo tiene como objetivo realizar un ejercicio de concurso propuesto por el OPPTA. En el emplazamiento de Colombia en el municipio de San Cristóbal – Bolívar. Abordar de manera eficiente la gravedad de los impactos generados por la ola invernal instó al taller de Línea en Vivienda, Te...

Full description

Autores:
Bedoya Marín, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9569
Acceso en línea:
https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/3e7f1207-afea-47cc-b401-771c2257a510
Palabra clave:
San Cristobal
Borde Canal del Dique
Áreas centro de manzana
Carrera sexta albergues
Vivienda piscícola y agrícola
San Cristobal
Canal Dock Edge
Apple center areas
The sixth race shelters
Housing and fish farming
6D07. Arquitectura y urbanismo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo realizar un ejercicio de concurso propuesto por el OPPTA. En el emplazamiento de Colombia en el municipio de San Cristóbal – Bolívar. Abordar de manera eficiente la gravedad de los impactos generados por la ola invernal instó al taller de Línea en Vivienda, Tecnologías Apropiadas y Desarrollo Territorial a través del concurso a elaborar un ejercicio integral que aborda las escalas regional, departamental, municipal y de áreas de intervención puntual, a desarrollar estrategias que cobijen los ámbitos , social, ambiental y de vulnerabilidad que se relacionan con la insostenibilidad de los patrones de uso y ocupación, para mitigar de manera eficiente los efectos de riesgos futuros.