Una perspectiva evolucionista de la forma
En el presente escrito se intenta definir, desde la perspectiva de la epistemología evolucionista, la forma como el desarrollo evolutivo que tienen los artefactos a nivel espacio temporal. Dicho desarrollo evolutivo está mediado por tres componentes a saber: primero, un componente sociocultural; seg...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14154
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1618
http://hdl.handle.net/10785/14154
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2008 Revista Grafías
Summary: | En el presente escrito se intenta definir, desde la perspectiva de la epistemología evolucionista, la forma como el desarrollo evolutivo que tienen los artefactos a nivel espacio temporal. Dicho desarrollo evolutivo está mediado por tres componentes a saber: primero, un componente sociocultural; segundo, un componente técnico y; tercero, un componente ecológico. Lo anterior en correlación con la tesis sobre el conocimiento sin sujeto cognoscente de Popper, para quien el producto de las creaciones humanas deben ser objeto primordial de toda investigación sobre el lenguaje y en especial para aquellas disciplinas que, por medio del lenguaje generan nuevas prácticas sociales y discursivas en la cultura. |
---|