Transformaciones de la confección en Pereira

Este texto contiene dos apartados: en el primero se hace un recorrido sobre el origen y la evolución de la confección en la ciudad de Pereira entre los años cuarenta y sesenta del siglo XX y su aporte al desarrollo de la actividad manufacturera en la región; en el segundo, se estudia el desarrollo a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10706
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1986
http://hdl.handle.net/10785/10706
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2012 Revista Páginas
id RepoRIBUC2_81f3bfe290ebf3607776727d99e0bfa0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10706
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2022-06-01T19:28:49Z2022-06-01T19:28:49Z2020-12-28https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1986http://hdl.handle.net/10785/10706Este texto contiene dos apartados: en el primero se hace un recorrido sobre el origen y la evolución de la confección en la ciudad de Pereira entre los años cuarenta y sesenta del siglo XX y su aporte al desarrollo de la actividad manufacturera en la región; en el segundo, se estudia el desarrollo actual y las condiciones de competitividad e innovación en el sector de la confección en Risaralda. Hasta los años cuarenta, la confección prospera como actividad artesanal que deriva en industrial con la forma manufactura a domicilio, los comerciantes aprovechan la existencia de un grupo de personas capacitadas en costura y la creciente demanda de la población urbana. En los años setenta se consolida la producción en serie y las empresas se centran en la habilidad de generar importantes economías de escala, insumos a costos muy bajos para la cadena, crecientes avances tecnológicos para accesorios y textiles, financiamiento masivo y experiencia en procesos de paquete completo. En los años noventa, las empresas actúan a través de redes de empresas orientadas al mercado externo o a un mercado interno exigente, porque mejoran su entorno institucional, su aprendizaje y sus relaciones empresariales.The following text contains two sections; in the first a passage is made about the origin and evolution of the clothing industry in the city of Pereira from the 1940´s to 1960´s in the twentieth century and its contribution to the development of the manufacturing activity in the region. In the second one, it studies the current development, the competitiveness and innovation conditions in the clothing sector in Risaralda until the forties, confection thrives as a crafting activity derived into an industrial one with the form of home manufacturing. Traders took advantage of the existence of a group of people trained in sewing, and the growing demand of urban population. In the seventies mass production consolidates and enterprises focus on the ability to generate significant scale economies, very low cost for basic materials, increasing technological advances for accessories and textiles, massive funding and expertise in complete package process. In the nineties, company's operate through enterprise networks oriented to external markets or a demanding internal market, since improves the institutional environment, its knowledge and its business relationships.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1986/1837Derechos de autor 2012 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Páginas; Núm. 91 (Ene. - Jun., 2012); 5-300121-1633Transformaciones de la confección en PereiraClothing manufacturing transformation in Pereira.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionGranada, Lucía RuizMontoya Ferrer, JaimePublication10785/10706oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/107062025-01-27 14:12:29.737https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2012 Revista Páginasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Transformaciones de la confección en Pereira
dc.title.eng.fl_str_mv Clothing manufacturing transformation in Pereira.
title Transformaciones de la confección en Pereira
spellingShingle Transformaciones de la confección en Pereira
title_short Transformaciones de la confección en Pereira
title_full Transformaciones de la confección en Pereira
title_fullStr Transformaciones de la confección en Pereira
title_full_unstemmed Transformaciones de la confección en Pereira
title_sort Transformaciones de la confección en Pereira
description Este texto contiene dos apartados: en el primero se hace un recorrido sobre el origen y la evolución de la confección en la ciudad de Pereira entre los años cuarenta y sesenta del siglo XX y su aporte al desarrollo de la actividad manufacturera en la región; en el segundo, se estudia el desarrollo actual y las condiciones de competitividad e innovación en el sector de la confección en Risaralda. Hasta los años cuarenta, la confección prospera como actividad artesanal que deriva en industrial con la forma manufactura a domicilio, los comerciantes aprovechan la existencia de un grupo de personas capacitadas en costura y la creciente demanda de la población urbana. En los años setenta se consolida la producción en serie y las empresas se centran en la habilidad de generar importantes economías de escala, insumos a costos muy bajos para la cadena, crecientes avances tecnológicos para accesorios y textiles, financiamiento masivo y experiencia en procesos de paquete completo. En los años noventa, las empresas actúan a través de redes de empresas orientadas al mercado externo o a un mercado interno exigente, porque mejoran su entorno institucional, su aprendizaje y sus relaciones empresariales.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:28:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:28:49Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1986
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/10706
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1986
http://hdl.handle.net/10785/10706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1986/1837
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Páginas; Núm. 91 (Ene. - Jun., 2012); 5-30
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1633
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143427453190144