Premisas proyectuales en la obra de Álvaro Siza

El objeto de estudio de este documento es la Villa Colonnese, intervención que fue proyectada por el arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira.Para entender mejor todo el proyecto localizado en las colinas de Berici, cerca de la ciudad de Vicenza en Italia, es necesario saber que la labor del arquitec...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14059
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1521
http://hdl.handle.net/10785/14059
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2011 Revista Grafías
Description
Summary:El objeto de estudio de este documento es la Villa Colonnese, intervención que fue proyectada por el arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira.Para entender mejor todo el proyecto localizado en las colinas de Berici, cerca de la ciudad de Vicenza en Italia, es necesario saber que la labor del arquitecto fue restaurar el edificio original del siglo XVII, realizando lo que dentro del lenguaje de la restauración se conoce como liberación, que fue retirar edificaciones que no representaban mayor importancia y algunas que ya habían cumplido su ciclo; era necesario llevar a cabo una intervención en ellas,reduciendo considerablemente el área total del complejo y así mismo diseñando seis nuevas estructuras que se emplazarían cuidadosamente a lo largo de toda la colina de Berici, la cual se convertiría en el escenario donde esta obra arquitectónica seria la protagonista principal.