Prácticas de responsabilidad ambiental y la conservación del paisaje cultural cafetero en la hotelería sin categorización del departamento de Risatalda.
Uno de los principales impactos ocasionados en el desarrollo de la actividad turística es la contaminación ambiental generada en las organizaciones que ofrecen productos y/o servicios que satisfacen las necesidades de los turistas. Esta investigación se enfoca en los establecimientos que prestan el...
- Autores:
-
Cruz Suárez, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1171
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/1171
- Palabra clave:
- Turismo
Hotel
Prácticas
Ambiente
Responsabilidad
Paisaje
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Uno de los principales impactos ocasionados en el desarrollo de la actividad turística es la contaminación ambiental generada en las organizaciones que ofrecen productos y/o servicios que satisfacen las necesidades de los turistas. Esta investigación se enfoca en los establecimientos que prestan el servicio de alojamiento específicamente en los hoteles de los municipios de Risaralda que conforman el Paisaje Cultural Cafetero, donde se consumen recursos escasos renovables como: agua y energía. Se pretende entonces verificar la aplicación en estas organizaciones de prácticas ambientalmente responsables. |
---|