Informe final de la práctica profesional realizada en la unidad permanente de protección a la vida (U.P.V.) en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007
Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007
- Autores:
-
Torres Galvis, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6779
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/6779
- Palabra clave:
- Psicología
psychology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
RepoRIBUC2_7e1465eb16239ff9725593f0ce27e741 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6779 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Informe final de la práctica profesional realizada en la unidad permanente de protección a la vida (U.P.V.) en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
title |
Informe final de la práctica profesional realizada en la unidad permanente de protección a la vida (U.P.V.) en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
spellingShingle |
Informe final de la práctica profesional realizada en la unidad permanente de protección a la vida (U.P.V.) en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 Psicología psychology |
title_short |
Informe final de la práctica profesional realizada en la unidad permanente de protección a la vida (U.P.V.) en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
title_full |
Informe final de la práctica profesional realizada en la unidad permanente de protección a la vida (U.P.V.) en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
title_fullStr |
Informe final de la práctica profesional realizada en la unidad permanente de protección a la vida (U.P.V.) en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
title_full_unstemmed |
Informe final de la práctica profesional realizada en la unidad permanente de protección a la vida (U.P.V.) en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
title_sort |
Informe final de la práctica profesional realizada en la unidad permanente de protección a la vida (U.P.V.) en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Galvis, Juliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres Galvis, Juliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Psicología psychology |
topic |
Psicología psychology |
description |
Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007 |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-05-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-28T15:04:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-28T15:04:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CDPEPSI135 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/6779 |
identifier_str_mv |
CDPEPSI135 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/6779 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Practica Académica Digital;CDPEPSI135 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/d96f5100-e555-4ec4-abdd-e7f3711e2586/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/958538d7-c212-4e26-9086-3486502a09f5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4eedecffecff27bc68cbb394b0fe349c d6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143369569697792 |
spelling |
Torres Galvis, Juliana2020-10-28T15:04:32Z2020-10-28T15:04:32Z2015-05-07CDPEPSI135http://hdl.handle.net/10785/6779Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007Debido a la problemática evidenciada en la ciudad de Pereira y a las infracciones ciudadanas que se presentan, la Alcaldía Social de Pereira y Secretaria de Gobierno diseño una unidad para dar solución a las problemáticas que aquejan la ciudad, por lo tanto, esta práctica fue dirigido a la unidad permanente de protección a la vida (U.P.V), la cual está, estructurada en áreas para un mejor manejo de las problemáticas que se presentan. Una de las áreas a la que fue dirigida la práctica, fue a la unidad de apoyo psicoterapéutico, en esta se dio una atención clínica desde la psicología cognitivo-conductual y charlas psicoeducativas desde el enfoque constructivista a los ingresados a la unidad permanente de protección a la vida, y a sus familiares en casos críticos y a las otras dependencias de la unidad que requirieran del servicio de atención psicológica, en casos que para estos les era difícil conciliar. La práctica se presentó durante un periodo comprendido, entre el 18 julio del 2006 hasta el 18 mayo del 2007, el cual permitió ampliar lo teórico y lo practico gracias al contexto en el que se desenvolvió esta, de igual manera se presento una modificación en las actividades que se llevaron acabo en la practica profesional. Como se mencionaba en párrafos anteriores se manejó el enfoque clínico cognitivo- conductual el cual, dio un gran aporte y apoyo, tanto teórico como practico, a las problemáticas que se presentaron en la U.P.V., también como fue de gran apoyo el taller constructivista para las charlas psicoeducativas con la población ingresada debido al desconocimiento de estos en cuanto a las infracciones ciudadanas, a la convivencia pacifica, a las trabajadoras sexuales del parque la libertad en cuanto a los métodos de planificación y enfermedades de transmisión sexual y a las implicaciones físicas y psicológicas del consumo de sustancias psicoactivas. Para dar mejor conocimiento de las problemáticas se hizo necesario saber el porque y para que de la institución, en la primera parte del informe se halla su historia misión, visión y objetivos, posteriormente la identificación de necesidades, después de estas se describirán los ejes de intervención, teniendo una justificación respectiva para cada uno, donde se tendrá en cuenta a la población y la intervención de cada eje. Para dar un sustento a este trabajo de práctica se hizo necesario crear un marco teórico el cual llevo consigo aspectos del enfoque y de sus respectivas terapias, lo que ayudo a un mejor aborde terapéutico en los casos que se presentaron presentados en la institución.Universidad Católica de Pereira. Director: Ana María Maya.Universidad Católica de PereiraPractica Académica Digital;CDPEPSI135Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PsicologíapsychologyInforme final de la práctica profesional realizada en la unidad permanente de protección a la vida (U.P.V.) en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationORIGINALCDPEPSI135.rarCDPEPSI135.rarPráctica Académicaapplication/octet-stream145198https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/d96f5100-e555-4ec4-abdd-e7f3711e2586/download4eedecffecff27bc68cbb394b0fe349cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/958538d7-c212-4e26-9086-3486502a09f5/downloadd6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43beMD5210785/6779oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/67792025-01-27 17:31:58.224http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiarestrictedhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |