Calidad y convergencia de la radio de Interés Público y Comunitaria: Caso Departamento del Quindío
En un análisis de contenido de diversas emisoras del departamento del Quindío, relacionamos la producción del contenido social, educativo y cultural que está presente en sus estructuras y parrillas de programación. A través de la audición de productos rad...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15441
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/304
http://hdl.handle.net/10785/15441
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
Summary: | En un análisis de contenido de diversas emisoras del departamento del Quindío, relacionamos la producción del contenido social, educativo y cultural que está presente en sus estructuras y parrillas de programación. A través de la audición de productos radiofónicos, en la que nos referimos al contexto, a la calidad y al proceso de la producción desde cada medio radial.El estudio establece un diagnóstico, además de una relación del contenido con los procesos de producción, productos audibles y los temas generales en los que convergen las diversas emisoras. Se resalta el uso adecuado del lenguaje radial, la utilización de diversos formatos y géneros periodísticos que desarrolla la Radio Comunitaria y la Radio de Interés Público en el departamento del Quindío. |
---|