Procesos de intervención y transformación con Inteligencia Territorial. Stlocus y Territorii en la caja de herramientas

Posicionados en una perspectiva que conjuga la investigación con la acción, el presente trabajo tiene por objetivo entablar un diálogo entre objetos y herramientas, en el marco de un paradigma científico emergente: la Inteligencia Territorial. Se apunta tanto a la identificación de heterogéneos Proc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15088
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1045
http://hdl.handle.net/10785/15088
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Arquetipo
id RepoRIBUC2_70d976d35d45c1a9362a6e33e0687bd4
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15088
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2019-08-222023-08-30T00:46:14Z2023-08-30T00:46:14Zhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1045http://hdl.handle.net/10785/15088Posicionados en una perspectiva que conjuga la investigación con la acción, el presente trabajo tiene por objetivo entablar un diálogo entre objetos y herramientas, en el marco de un paradigma científico emergente: la Inteligencia Territorial. Se apunta tanto a la identificación de heterogéneos Procesos de Intervención y Transformación con Inteligencia Territorial, como a la reflexión sobre la caja de herramientas metodológicas implementadas -Stlocus y Territorii-. El desafío planteado es hacer una ciencia con la gente y para la gente, de manera que co-construya mediante objetos de estudio -más amplios-, de intervención -más acotados-, y de transformación -aún más acotados-, resultados sentidos, percibidos y apropiados por las personas, en definitiva los sujetos de nuestros objetos. Se alude a proyectos donde las aplicaciones son muy diversas, con el fin de proporcionar argumentos acerca de dónde estas herramientas son más pertinentes y dónde no lo son.Positioned in a perspective that combines action research, this paper aims to establish a dialogue between objects and tools in the context of an emerging scientific paradigm: the Territorial Intelligence. It aims both to the identification of heterogeneous Intervention and Transformation Process in Territorial Intelligence, as a reflection on the methodological toolbox-Stlocus and Territorii implemented. The ongoing challenge is to do science with the people and for the people, so that co-constructed by study objects -wider-, intervention objects –more bounded -, and transformation objects –even more bounded-, felt, perceived and appropriated results by people, in short, subjects of our objects. This refers to projects where applications are very diverse in order to provide arguments about where these tools are more relevant and where they are not.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1045/1024Derechos de autor 2019 Arquetipohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arquetipo; Núm. 7 (2013); 81-1012539-39362215-9444Procesos de intervención y transformación con Inteligencia Territorial. Stlocus y Territorii en la caja de herramientasArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionBozzano, HoracioPublication10785/15088oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/150882025-01-27 18:30:59.449metadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Procesos de intervención y transformación con Inteligencia Territorial. Stlocus y Territorii en la caja de herramientas
title Procesos de intervención y transformación con Inteligencia Territorial. Stlocus y Territorii en la caja de herramientas
spellingShingle Procesos de intervención y transformación con Inteligencia Territorial. Stlocus y Territorii en la caja de herramientas
title_short Procesos de intervención y transformación con Inteligencia Territorial. Stlocus y Territorii en la caja de herramientas
title_full Procesos de intervención y transformación con Inteligencia Territorial. Stlocus y Territorii en la caja de herramientas
title_fullStr Procesos de intervención y transformación con Inteligencia Territorial. Stlocus y Territorii en la caja de herramientas
title_full_unstemmed Procesos de intervención y transformación con Inteligencia Territorial. Stlocus y Territorii en la caja de herramientas
title_sort Procesos de intervención y transformación con Inteligencia Territorial. Stlocus y Territorii en la caja de herramientas
description Posicionados en una perspectiva que conjuga la investigación con la acción, el presente trabajo tiene por objetivo entablar un diálogo entre objetos y herramientas, en el marco de un paradigma científico emergente: la Inteligencia Territorial. Se apunta tanto a la identificación de heterogéneos Procesos de Intervención y Transformación con Inteligencia Territorial, como a la reflexión sobre la caja de herramientas metodológicas implementadas -Stlocus y Territorii-. El desafío planteado es hacer una ciencia con la gente y para la gente, de manera que co-construya mediante objetos de estudio -más amplios-, de intervención -más acotados-, y de transformación -aún más acotados-, resultados sentidos, percibidos y apropiados por las personas, en definitiva los sujetos de nuestros objetos. Se alude a proyectos donde las aplicaciones son muy diversas, con el fin de proporcionar argumentos acerca de dónde estas herramientas son más pertinentes y dónde no lo son.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:46:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:46:14Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-22
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1045
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/15088
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1045
http://hdl.handle.net/10785/15088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1045/1024
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Arquetipo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Arquetipo
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Arquetipo; Núm. 7 (2013); 81-101
dc.source.none.fl_str_mv 2539-3936
2215-9444
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143348954693632