Los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia (1990 - 2002).

Este documento se enmarca en el análisis de los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia. La preocupación que subyace detrás de este ejercicio se resume en el interrogante sobre si ¿Es posible la estabilidad cambiaria en una economía como la colombiana, con débil integración al sistema...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11000
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2329
http://hdl.handle.net/10785/11000
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2003 Revista Páginas
id RepoRIBUC2_7026428e30ca494a7e1a4cacb39e610e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11000
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2022-06-01T19:29:21Z2022-06-01T19:29:21Z2021-02-15https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2329http://hdl.handle.net/10785/11000Este documento se enmarca en el análisis de los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia. La preocupación que subyace detrás de este ejercicio se resume en el interrogante sobre si ¿Es posible la estabilidad cambiaria en una economía como la colombiana, con débil integración al sistema mundial y régimen de libre fluctuación?.   Inicialmente se aborda la discusión planteada por Krugman sobre la inconveniencia de manejar sistemas cambiarios flexibles. Luego desarrolla un modelo teórico que explica cuales son las principales variables que inciden en la evolución de la tasa de cambio de una economía o país; un modelo que sirve para evidenciar la inestabilidad que puede presentar dicha tasa bajo las fuerzas del mercado. Para ello se presenta inicialmente una síntesis de la literatura empírica sobre los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia; se aportan algunos indicadores de estabilidad en la tasa de cambio y, finalmente, se corre un modelo econométrico donde se estiman los factores determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia durante el periodo 1990 - 2002, a partir del cual se plantean algunas conclusiones de política económica.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2329/2159Derechos de autor 2003 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Páginas; Núm. 67 (Dic., 2003); 75-1060121-1633Los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia (1990 - 2002).Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionGaviria Rios, Mario AlbertoSierra Sierra, Hedmann AlbertoPublication10785/11000oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/110002025-01-27 14:26:23.288https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2003 Revista Páginasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia (1990 - 2002).
title Los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia (1990 - 2002).
spellingShingle Los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia (1990 - 2002).
title_short Los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia (1990 - 2002).
title_full Los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia (1990 - 2002).
title_fullStr Los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia (1990 - 2002).
title_full_unstemmed Los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia (1990 - 2002).
title_sort Los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia (1990 - 2002).
description Este documento se enmarca en el análisis de los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia. La preocupación que subyace detrás de este ejercicio se resume en el interrogante sobre si ¿Es posible la estabilidad cambiaria en una economía como la colombiana, con débil integración al sistema mundial y régimen de libre fluctuación?.   Inicialmente se aborda la discusión planteada por Krugman sobre la inconveniencia de manejar sistemas cambiarios flexibles. Luego desarrolla un modelo teórico que explica cuales son las principales variables que inciden en la evolución de la tasa de cambio de una economía o país; un modelo que sirve para evidenciar la inestabilidad que puede presentar dicha tasa bajo las fuerzas del mercado. Para ello se presenta inicialmente una síntesis de la literatura empírica sobre los determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia; se aportan algunos indicadores de estabilidad en la tasa de cambio y, finalmente, se corre un modelo econométrico donde se estiman los factores determinantes de la tasa de cambio nominal en Colombia durante el periodo 1990 - 2002, a partir del cual se plantean algunas conclusiones de política económica.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-02-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:29:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:29:21Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2329
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/11000
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2329
http://hdl.handle.net/10785/11000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2329/2159
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2003 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2003 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Páginas; Núm. 67 (Dic., 2003); 75-106
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1633
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929600638189568