Hábitat semi-natural para callitrichidos en hogares de paso

El concepto de semi-natural, en el cual se fundamenta el diseño presentado en este texto, conjuga lo preexistente en la naturaleza con lo realizado por el hombre, con el fin de simular las características de un medio ambiente natural que favorezca el proceso de rehabilitación de los primates Callitr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10712
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1992
http://hdl.handle.net/10785/10712
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2012 Revista Páginas
Description
Summary:El concepto de semi-natural, en el cual se fundamenta el diseño presentado en este texto, conjuga lo preexistente en la naturaleza con lo realizado por el hombre, con el fin de simular las características de un medio ambiente natural que favorezca el proceso de rehabilitación de los primates Callitrichidos. A partir de una metodología de diseño, se logra unificar materiales como el hierro, cemento y acero, con el estudio de “hábitat más hábitos” -características fundamentales de un entorno silvestre que permiten cumplir con un nicho ecológico-, para dar respuesta a las necesidades tanto del animal como del personal a cargo del hogar de paso, con el diseño de un elemento que unifica las actividades de convivencia de los primates con las labores humanas, sin que interfieran entre sí, de tal manera que el proceso de restablecimiento de hábitos naturales sea mucho más natural y el trabajo humano más fácil y seguro de ejecutar.