El desarrollo humano: una síntesis

Es evidente que cada vez más los teóricos son conscientes de que la expansión de la producción y la riqueza son sólo un medio y el fin debe ser el bienestar humano. De ello resulta que la tarea de la planeación del desarrollo es relacionar el fin con los medios. Igualmente se ha logrado un concepto...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14836
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2494
http://hdl.handle.net/10785/14836
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 1994 Revista Páginas
id RepoRIBUC2_6c0304717d4ef5eb1c15b87fb1589d28
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14836
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-30T00:30:20Z2023-08-30T00:30:20Z2021-02-23https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2494http://hdl.handle.net/10785/14836Es evidente que cada vez más los teóricos son conscientes de que la expansión de la producción y la riqueza son sólo un medio y el fin debe ser el bienestar humano. De ello resulta que la tarea de la planeación del desarrollo es relacionar el fin con los medios. Igualmente se ha logrado un concepto de desarrollo humano donde este se entiende como un proceso mediante el cual se amplían las oportunidades de los individuos. Entre éstas las más importantes son: una vida prolongada y saludable, educación y acceso a los recursos necesarios para tener un nivel de vida decente. Otras oportunidades incluyen la libertad política, la garantía de los derechos humanos y el respeto así mismo (lo que Adam Smith llamó la capacidad de interactuar con otros sin sentirse avergonzado de aparecer en público).application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2494/2265Derechos de autor 1994 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Páginas; Núm. 48 (1994)0121-1633El desarrollo humano: una síntesisArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPáginas, RevistaPublication10785/14836oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/148362025-01-27 12:52:15.77https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 1994 Revista Páginasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv El desarrollo humano: una síntesis
title El desarrollo humano: una síntesis
spellingShingle El desarrollo humano: una síntesis
title_short El desarrollo humano: una síntesis
title_full El desarrollo humano: una síntesis
title_fullStr El desarrollo humano: una síntesis
title_full_unstemmed El desarrollo humano: una síntesis
title_sort El desarrollo humano: una síntesis
description Es evidente que cada vez más los teóricos son conscientes de que la expansión de la producción y la riqueza son sólo un medio y el fin debe ser el bienestar humano. De ello resulta que la tarea de la planeación del desarrollo es relacionar el fin con los medios. Igualmente se ha logrado un concepto de desarrollo humano donde este se entiende como un proceso mediante el cual se amplían las oportunidades de los individuos. Entre éstas las más importantes son: una vida prolongada y saludable, educación y acceso a los recursos necesarios para tener un nivel de vida decente. Otras oportunidades incluyen la libertad política, la garantía de los derechos humanos y el respeto así mismo (lo que Adam Smith llamó la capacidad de interactuar con otros sin sentirse avergonzado de aparecer en público).
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-02-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:30:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:30:20Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2494
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/14836
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2494
http://hdl.handle.net/10785/14836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2494/2265
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 1994 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1994 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Páginas; Núm. 48 (1994)
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1633
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143540639629312