Mamposteria estructural Manual practico

En los últimos años la construcción en Colombia ha tenido un nuevo impulso gracias a nuevas políticas del gobierno, créditos bancarios y al sector privado. Uno de los sistemas más utilizados hoy en día en construcciones de vivienda, es la Mampostería Estructural la cual ofrece varias ventajas sobre...

Full description

Autores:
Ocampo Ortega, Juan Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4728
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/4728
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivs 3.0 United States
id RepoRIBUC2_69a7ba13fd29cda394bdfdbc0139ea0e
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4728
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Ocampo Ortega, Juan Guillermo2018-01-22T20:58:41Z2018-01-22T20:58:41Z2015-02-18CDPEARQ.22http://hdl.handle.net/10785/4728En los últimos años la construcción en Colombia ha tenido un nuevo impulso gracias a nuevas políticas del gobierno, créditos bancarios y al sector privado. Uno de los sistemas más utilizados hoy en día en construcciones de vivienda, es la Mampostería Estructural la cual ofrece varias ventajas sobre otros sistemas constructivos, como la reducción de costos, los acabados, velocidad en construcción, la calidad y lo más importante es que cumple con los requisitos del código sismorresistente ofreciendo seguridad a las personas. La mampostería estructural es un sistema constructivo aceptado por el código NSR del 98, donde las cargas horizontales y las cargas verticales son soportadas por los muros de carga y transmitidas por éstos a la cimentación. Además de cumplir funciones estructurales sirve como fachada y da un acabado estético a la edificación. De ahí la importancia de realizar en el trabajo de práctica un manual sobre la construcción de la mampostería estructural donde se explicarán todos los procedimientos que se deben seguir para obtener un resultado satisfactorio. Para la elaboración del manual se aplicarán los conocimientos adquiridos a través de la carrera en las materias de construcción y estructuras, y también los obtenidos en el desarrollo de la práctica además de los adquiridos por motivación propia. Todo éste proceso se realiza en un proyecto de la constructora Asul S.A., localizado en el sector de la Villa Olímpica de la ciudad de Pereira llamado Colores de la Villa, el cual comprende 174 viviendas, parqueaderos, zona social y locales comerciales.Universidad Católica de Pereira. Director: Ing. Juan Gonzalo Medina. Organización.Universidad Católica de PereiraPractica empresarial;CDPEARQ.22Attribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mamposteria estructural Manual practicoTrabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationORIGINALCDPEARQ22.rarCDPEARQ22.rarPráctica académicaapplication/octet-stream37453273https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/7f8c1ceb-9158-4bbc-aba2-68c5041f3d07/download097d7a839fc2a309eff2743dd8154033MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/0ebfbf95-d1ea-4180-83fd-a5a57a13e7ba/downloadd127a3413712d6c6e962d5d436c463fcMD5210785/4728oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/47282025-01-27 14:42:57.651http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/Attribution-NoDerivs 3.0 United Statesrestrictedhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Mamposteria estructural Manual practico
title Mamposteria estructural Manual practico
spellingShingle Mamposteria estructural Manual practico
title_short Mamposteria estructural Manual practico
title_full Mamposteria estructural Manual practico
title_fullStr Mamposteria estructural Manual practico
title_full_unstemmed Mamposteria estructural Manual practico
title_sort Mamposteria estructural Manual practico
dc.creator.fl_str_mv Ocampo Ortega, Juan Guillermo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ocampo Ortega, Juan Guillermo
description En los últimos años la construcción en Colombia ha tenido un nuevo impulso gracias a nuevas políticas del gobierno, créditos bancarios y al sector privado. Uno de los sistemas más utilizados hoy en día en construcciones de vivienda, es la Mampostería Estructural la cual ofrece varias ventajas sobre otros sistemas constructivos, como la reducción de costos, los acabados, velocidad en construcción, la calidad y lo más importante es que cumple con los requisitos del código sismorresistente ofreciendo seguridad a las personas. La mampostería estructural es un sistema constructivo aceptado por el código NSR del 98, donde las cargas horizontales y las cargas verticales son soportadas por los muros de carga y transmitidas por éstos a la cimentación. Además de cumplir funciones estructurales sirve como fachada y da un acabado estético a la edificación. De ahí la importancia de realizar en el trabajo de práctica un manual sobre la construcción de la mampostería estructural donde se explicarán todos los procedimientos que se deben seguir para obtener un resultado satisfactorio. Para la elaboración del manual se aplicarán los conocimientos adquiridos a través de la carrera en las materias de construcción y estructuras, y también los obtenidos en el desarrollo de la práctica además de los adquiridos por motivación propia. Todo éste proceso se realiza en un proyecto de la constructora Asul S.A., localizado en el sector de la Villa Olímpica de la ciudad de Pereira llamado Colores de la Villa, el cual comprende 174 viviendas, parqueaderos, zona social y locales comerciales.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-02-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T20:58:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T20:58:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CDPEARQ.22
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/4728
identifier_str_mv CDPEARQ.22
url http://hdl.handle.net/10785/4728
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Practica empresarial;CDPEARQ.22
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/7f8c1ceb-9158-4bbc-aba2-68c5041f3d07/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/0ebfbf95-d1ea-4180-83fd-a5a57a13e7ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 097d7a839fc2a309eff2743dd8154033
d127a3413712d6c6e962d5d436c463fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143492554031104