Análisis de los elementos visuales y su grado de relevancia y representatividad en los sitios web de las universidades de Colombia
Esta investigación analiza la representación visual que hacen de sí mismas las universidades colombianas en sus sitios web. Se emplea el método de análisis de contenido, con una ficha de codificación de 22 indicadores, clasificados en 5 categorías. Se constata el predomino del diseño asimétrico,pági...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14966
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/96
http://hdl.handle.net/10785/14966
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Arquetipo
Summary: | Esta investigación analiza la representación visual que hacen de sí mismas las universidades colombianas en sus sitios web. Se emplea el método de análisis de contenido, con una ficha de codificación de 22 indicadores, clasificados en 5 categorías. Se constata el predomino del diseño asimétrico,páginas largas, inequívoca identificación corporativa, uso mayoritario decolores neutros, más contenido visual que textual, elementos dinámicos y fotografías que muestra facetas básicas de la vida universitaria, con especial protagonismo para alumnos y profesores. Las conclusiones indican que existe relativamente poca diferenciación entre las webs en cuanto a sus características visuales básicas, y se transmite de forma mayoritaria una idea de seriedad e integridad, complementada con rasgos que aportan dinamismo y modernidad. |
---|