Oscar Niemeyer: ensayos tipológicos y morfológicos sobre la arquitectura de formas libres

Este artículo analiza algunas obras de Oscar Niemeyer, seleccionadas por su innovación plástica y conceptual, y propone su clasificación según trescaracterísticas diferentes: las primeras dos reúnen unos proyectos cuya génesis se desarrolla a partir de la definición proyectual de la planta o de la s...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11292
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/197
http://hdl.handle.net/10785/11292
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Arquetipo
Description
Summary:Este artículo analiza algunas obras de Oscar Niemeyer, seleccionadas por su innovación plástica y conceptual, y propone su clasificación según trescaracterísticas diferentes: las primeras dos reúnen unos proyectos cuya génesis se desarrolla a partir de la definición proyectual de la planta o de la sección; el tercero tipo es una superposición de las dos primeras, en la cual el diseño nace a partir de la fusión espacial entre huella planimétrica y alzado, e intenta dar vida a un novedoso espacio orgánico, cuatridimensional que recuerda experimentos recientes de la arquitectura contemporánea. La investigación del maestro carioca se adelantó a su tiempo y es una de las influencias más importantes para la segunda generación de los protagonistas de la arquitectura de la Modernidad.