Apoyo en la formación de seguridad y operación de maquinaria en el taller de madera de la Universidad Católica de Pereira: Utilización de realidad aumentada a través de un objeto virtual de aprendizaje

El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta de apoyo en la formación de seguridad y operación de maquinaria en el taller de madera de la Universidad Católica de Pereira, mediante el uso de realidad aumentada a través de un objeto virtual de aprendizaje. Se parte de la premisa de que la ca...

Full description

Autores:
Hincapie López, Julissa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16116
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16116
Palabra clave:
Objeto virtual de aprendizaje (OVA)
Realidad aumentada (RA)
Herramienta de apoyo
Capacitación
Diseño de interfaz (UI)
Virtual learning object (VLO)
Augmented reality (AR),
Support tool
Training
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta de apoyo en la formación de seguridad y operación de maquinaria en el taller de madera de la Universidad Católica de Pereira, mediante el uso de realidad aumentada a través de un objeto virtual de aprendizaje. Se parte de la premisa de que la capacitación actual es insuficiente y tradicionalista, y que se requiere una herramienta de apoyo que permita a los estudiantes aprender de forma interactiva y lúdica las partes, el funcionamiento, los elementos de seguridad y los riesgos asociados a cada máquina. Se plantea el diseño e implementación de una aplicación móvil que utilice la detección de superficies (world tracking) para mostrar información en realidad aumentada sobre las máquinas del taller, así como actividades de autoevaluación. Se espera que esta propuesta contribuya a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y a reducir los accidentes y lesiones en el taller.