La Producción de contenidos radiales y audiovisuales en el marco de los medios de Comunicación Públicos y Universitarios.
A lo largo de este proyecto se destacará la importancia de que los estudiantes de las facultades de periodismo y comunicación social se apropien de los medios que tiene a su alcance y generen contenidos que promuevan la inclusión y la reflexión. Un comunicador debe estar siempre preparado para dar l...
- Autores:
-
Caro Morales, Agustín Mateo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2294
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/2294
- Palabra clave:
- Periodismo
Comunicación social
Producción
Universidad Pública
Contenidos
Análisis
Debate
Multiculturalidad
Journalism
Media
Production
Public University
Content
Analysis
Debate
Multiculturalism
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Summary: | A lo largo de este proyecto se destacará la importancia de que los estudiantes de las facultades de periodismo y comunicación social se apropien de los medios que tiene a su alcance y generen contenidos que promuevan la inclusión y la reflexión. Un comunicador debe estar siempre preparado para dar lo mejor de sus capacidades y abierto a los nuevos conocimientos. Enfrentarse a dinámicas de pensamiento y producción distintas a las que durante años se han adquirido supone un reto y a la vez una oportunidad importante. De un país a otro, incluso del mismo continente las cosas pueden variar sustancialmente y ejercer la profesión adquiere niveles de exigencia altos. Dentro de la UNLP, una universidad pública que cuenta con un prestigio internacional y donde convergen estudiantes de distintos países del mundo, el papel que desempeño como practicante está enmarcado en la producción de contenidos que por una parte apoyen los procesos de investigación ya existente y por el otro, contenidos que llamen al análisis, el debate y la aceptación de la multiculturalidad que habita el campus universitario. |
---|