ESTRATEGIAS DE CONSTRUCCIÒN SOSTENIBLE APLICADAS AL PROYECTO “HOTEL BOUTIQUE” EN EL MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA

En Colombia, el turismo marca una pauta importante ya que ha sido identificado como uno de los sectores clave en el marco del desarrollo económico de los diferentes sectores comerciales y se servicios, lo anterior propicia planes de desarrollo a nivel nacional y departamental, enfocados en la realiz...

Full description

Autores:
millan aguirre, susana andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16185
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16185
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Description
Summary:En Colombia, el turismo marca una pauta importante ya que ha sido identificado como uno de los sectores clave en el marco del desarrollo económico de los diferentes sectores comerciales y se servicios, lo anterior propicia planes de desarrollo a nivel nacional y departamental, enfocados en la realización de estas líneas estratégicas que permiten responder a la demanda generada por ingreso de turistas extranjeros y nacionales ocasionan un movimiento dinámico con la población de nuestro país. Este impacto se ve reflejado en la dinámica cultural y turística de los diferentes municipios los cuales propician escenarios adecuados para el desarrollo de actividades de los diferentes viajeros, ahora bien el municipio de Roldanillo valle del cauca suele ser identificado a nivel nacional e internacional por el Museo Rayo, este municipio se convirtió en el primer pueblo mágico del Valle del Cauca, por su valor cultural e histórico y por sus figuras representativas de la cultura y el arte, así como su gastronomía y parapentismo. Es conocido por ser uno de los mejores sitios para el desarrollo del vuelo libren parapente, “su clima templado, las cualidades paisajísticas, los amplios sitios de aterrizaje, además de la excelente malla vial del departamento, son atributos suficientes para que año tras año más extranjeros y nacionales practiquen este deporte en la región. (El diario el País. 2017. P.7) Sin embargo, presenta una serie de debilidades que no permiten su consolidación entre estas se encuentra el sector hotelero que inicialmente es el principal beneficiario por la llegada de deportistas y turistas que visitan el municipio en temporada, no obstante, y en vista de la afluencia turística se evidencia una limitada capacidad hospedaje propiciando servicios no planeados para poder abastecer la demanda de turistas, dando paso al hospedaje informal, también conocido como extra-hotelero. Esta situación genera la no permanencia de los turistas en el municipio ya que no se ofrece un servicio hotelero con capacidad cuantitativa y cualitativa