Criteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y Risaralda

Trabajo Línea de Investigación Criteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y Risaralda. Universidad Católica Popular del Risaralda. Programa de Psicología, Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2...

Full description

Autores:
García Muñoz, Claudia Maria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/12379
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/12379
Palabra clave:
Niñez
Política Pública
Concepciones
Expectativas
Prácticas
Procesos Metodológicos
Criteriología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
id RepoRIBUC2_5717777a3e17c396a314897905392bac
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/12379
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Criteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y Risaralda
title Criteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y Risaralda
spellingShingle Criteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y Risaralda
Niñez
Política Pública
Concepciones
Expectativas
Prácticas
Procesos Metodológicos
Criteriología
title_short Criteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y Risaralda
title_full Criteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y Risaralda
title_fullStr Criteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y Risaralda
title_full_unstemmed Criteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y Risaralda
title_sort Criteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y Risaralda
dc.creator.fl_str_mv García Muñoz, Claudia Maria
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Muñoz, Claudia Maria
dc.subject.spa.fl_str_mv Niñez
Política Pública
Concepciones
Expectativas
Prácticas
Procesos Metodológicos
Criteriología
topic Niñez
Política Pública
Concepciones
Expectativas
Prácticas
Procesos Metodológicos
Criteriología
description Trabajo Línea de Investigación Criteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y Risaralda. Universidad Católica Popular del Risaralda. Programa de Psicología, Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2006
publishDate 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-02T21:49:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-02T21:49:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/12379
url http://hdl.handle.net/10785/12379
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Monografía ; DDINVPSI10
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/75043ff0-34d1-43c5-a783-e5cdc4d8807f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f8fcb28efb1c8cf0dc096bec902bf4c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929570028158976
spelling García Muñoz, Claudia Maria2022-09-02T21:49:25Z2022-09-02T21:49:25Z2008-07http://hdl.handle.net/10785/12379Trabajo Línea de Investigación Criteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y Risaralda. Universidad Católica Popular del Risaralda. Programa de Psicología, Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2006El presente proyecto fue formulado inicialmente como un estudio de tipo descriptivo cuya pretensión original era explorar e identificar los aspectos relevantes identificados en las lógicas de los actores institucionales y sociales y en las perspectivas teóricas y metodológicas que están presentes en la formulación, implementación y evaluación de la política pública de Infancia, a partir de los cuáles se pudiese proponer una criteriología para el diseño y aplicación de un sistema de indicadores de evaluación de dicha política, en el ámbito regional, específicamente en los Departamentos de Caldas y Risaralda. Sin embargo, con la promulgación de la Ley 1098 de Noviembre del 2006 “Ley de Infancia y Adolescencia”, el gobierno nacional ha venido trazando directrices y formulando lineamientos tanto de tipo legal, institucional y técnicos para avanzar en su implementación. Frente a esta nueva situación, emergieron nuevos retos tanto para los gobiernos locales y departamentales como para la sociedad en general, los cuales han exigido una resignificación sobre las nociones de Niñez y Adolescencia como la adopción de mecanismos de inclusión de dichos grupos poblacionales en todas las etapas de la planeación de dicha Política. En este orden de ideas, el equipo de investigadoras reorientó el proyecto de investigación, buscando darle una mayor pertinencia y para ello, reformuló su objetivo en función de “generar conocimiento sobre las lógicas e intencionalidades institucionales y sociales que subyacen al proceso de construcción de la política pública de Infancia en todas sus etapas, incorporando los elementos relacionados con los marco ideológicos, sus concepciones y expectativas y los marcos instrumentales con sus procesos metodológicos, a través de los cuales se concreta dicha política, todo ello en orden a contribuir a la construcción de una criteriología para el diseño de la política de Infancia, en la región cafetera”. Así mismo, la investigación se propuso en particular, describir los factores determinantes y presentes en la formulación de la política pública específicamente en lo concerniente a la infancia, tanto desde el punto de vista del modelo de gestión pública que le subyace, como desde los procesos de participación de los actores intervinientes, a partir de una arqueología documenta! sobre el estado del arte del proceso de formulación, implementación y evaluación de dicha política en la región, de tal manera que se logre identificar su nivel de desarrollo y sus implicaciones en materia de avance en garantía de derechos y desarrollo humano para los niños-niñas. De igual manera, se realizó un análisis relacional entre los propósitos, contenidos, recursos disponibles y las visiones y expectativas de los actores involucrados en dicha política pública y el contexto social de la niñez en la región, incorporando la reflexión crítica acerca de las concepciones predominantes sobre la niñez y sus relaciones con el enfoque de garantía y restablecimiento de los derechos y con la noción cultural de los niños y niñas como sujetos políticos. En definitiva, se llevó a cabo un proceso investigativo cuyo énfasis se dirigió hacia el análisis crítico de los elementos conceptuales e instrumentales que según los actores vinculados, deben estar presentes en la política pública de infancia para lograr su coherencia, pertinencia y optimización. Este análisis se llevó a cabo desde una perspectiva multisémica y comprensiva que incorporó la revisión de los componentes relacionados con las tres áreas de derechos de Provisión, Protección y Participación, establecidas en la ley de Infancia y en las directrices institucionales del orden nacional, derivando un marco interpretativo y una criteriología para la construcción de una política pública de infancia que pueda considerase óptima y legitima, en orden a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los niños y niñas de la región.Universidad Católica Popular de RisaraldaUniversidad Católica de PereiraMonografía ; DDINVPSI10http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2NiñezPolítica PúblicaConcepcionesExpectativasPrácticasProcesos MetodológicosCriteriologíaCriteriología para el diseño de indicadores de evaluación de la política pública de niñez en el ámbito regional: Caldas y RisaraldaTrabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-816https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/75043ff0-34d1-43c5-a783-e5cdc4d8807f/downloadf8fcb28efb1c8cf0dc096bec902bf4c4MD5210785/12379oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/123792025-01-27 17:04:55.244http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.comQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucw==