6º Foro Urbano Mundial Una invitación a la reflexión, mejoramiento y promoción de nuestras ciudades de cara al Futuro Urbano
El texto tiene como intención presentar los puntos fundamentales acordados en el Sexto Foro Urbano Mundial celebrado en Nápoles, Italia, por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU-HABITAT, en materia de urbanismo y desarrollo. Cada dos años desde el 2002, los Foros Urb...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11408
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1063
http://hdl.handle.net/10785/11408
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Arquetipo
id |
RepoRIBUC2_4e751fb0dd4c92949822d6fadff57afc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11408 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
2022-06-01T19:51:18Z2022-06-01T19:51:18Z2019-08-22https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1063http://hdl.handle.net/10785/11408El texto tiene como intención presentar los puntos fundamentales acordados en el Sexto Foro Urbano Mundial celebrado en Nápoles, Italia, por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU-HABITAT, en materia de urbanismo y desarrollo. Cada dos años desde el 2002, los Foros Urbanos Mundiales marcan las pautas para los procesos de urbanización, sostenibilidad ambiental, social, económica cultural, equidad y prosperidad, prevención ante el cambio climático, alivio de la pobreza, movilidad y desarrollo urbano de la humanidad para los años venideros. El próximo Foro Urbano Mundial en su Séptima edición se celebrará en la Ciudad de Medellín, Colombia, lo que supone una mirada seria del Mundo hacia el entorno urbano de las ciudades de nuestro país.The text is intended to present the key points agreed in the Sixth World Urban Forumin Naples, Italy, by the United Nations Programme for Human Settlements UNHABITAT, in urban planning and development. Every two years since 2002, the WorldUrban Forums set the tone for the processes of urbanization, environmental, social,cultural economic, equity and prosperity, preventing climate change, povertyalleviation, mobility and urban development of humanity for years to come. The nextWorld Urban Forum in its seventh edition will be held in the city of Medellin, Colombia,which is a serious look of the World to the urban environment of the cities of ourcountryapplication/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1063/1043Derechos de autor 2019 Arquetipohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arquetipo; Núm. 5 (2012); 95-1102539-39362215-94446º Foro Urbano Mundial Una invitación a la reflexión, mejoramiento y promoción de nuestras ciudades de cara al Futuro Urbano6Th World Urban Forum An invitation to reflection, improvement and promotion of our cities facing the Urban FutureArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCadavid Restrepo, AndreaGil García, Juan GuillermoPublication10785/11408oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/114082025-01-27 19:01:02.265https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Arquetipometadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
6º Foro Urbano Mundial Una invitación a la reflexión, mejoramiento y promoción de nuestras ciudades de cara al Futuro Urbano |
dc.title.eng.fl_str_mv |
6Th World Urban Forum An invitation to reflection, improvement and promotion of our cities facing the Urban Future |
title |
6º Foro Urbano Mundial Una invitación a la reflexión, mejoramiento y promoción de nuestras ciudades de cara al Futuro Urbano |
spellingShingle |
6º Foro Urbano Mundial Una invitación a la reflexión, mejoramiento y promoción de nuestras ciudades de cara al Futuro Urbano |
title_short |
6º Foro Urbano Mundial Una invitación a la reflexión, mejoramiento y promoción de nuestras ciudades de cara al Futuro Urbano |
title_full |
6º Foro Urbano Mundial Una invitación a la reflexión, mejoramiento y promoción de nuestras ciudades de cara al Futuro Urbano |
title_fullStr |
6º Foro Urbano Mundial Una invitación a la reflexión, mejoramiento y promoción de nuestras ciudades de cara al Futuro Urbano |
title_full_unstemmed |
6º Foro Urbano Mundial Una invitación a la reflexión, mejoramiento y promoción de nuestras ciudades de cara al Futuro Urbano |
title_sort |
6º Foro Urbano Mundial Una invitación a la reflexión, mejoramiento y promoción de nuestras ciudades de cara al Futuro Urbano |
description |
El texto tiene como intención presentar los puntos fundamentales acordados en el Sexto Foro Urbano Mundial celebrado en Nápoles, Italia, por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU-HABITAT, en materia de urbanismo y desarrollo. Cada dos años desde el 2002, los Foros Urbanos Mundiales marcan las pautas para los procesos de urbanización, sostenibilidad ambiental, social, económica cultural, equidad y prosperidad, prevención ante el cambio climático, alivio de la pobreza, movilidad y desarrollo urbano de la humanidad para los años venideros. El próximo Foro Urbano Mundial en su Séptima edición se celebrará en la Ciudad de Medellín, Colombia, lo que supone una mirada seria del Mundo hacia el entorno urbano de las ciudades de nuestro país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-08-22 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:51:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:51:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1063 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/11408 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1063 http://hdl.handle.net/10785/11408 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1063/1043 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Arquetipo https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Arquetipo https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Arquetipo; Núm. 5 (2012); 95-110 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2539-3936 2215-9444 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143422609817600 |