Reafirmar la formación del ser desde la educación religiosa escolar en su enfoque antropológico.

Se hace sustancial expresar el impacto de estas dos prácticas académicas en la básica y en la media, para tener una compresión del proceso de aprendizaje que genero transformación al compartir cada clase y esto llevo a un efecto positivo dentro y fuera del aula de clases. El espacio de formación teó...

Full description

Autores:
Gómez Londoño, Marlon Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/12594
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/12594
Palabra clave:
Practica académica I Y II
Resignificación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Description
Summary:Se hace sustancial expresar el impacto de estas dos prácticas académicas en la básica y en la media, para tener una compresión del proceso de aprendizaje que genero transformación al compartir cada clase y esto llevo a un efecto positivo dentro y fuera del aula de clases. El espacio de formación teórico en la Licenciatura en Educación Religiosa (LER), conlleva al estudiante a cuestionarse y a repensar en el tipo de maestro que desea ser. Poner en práctica las teóricas adquiridas a lo largo de su formación universitaria en un aula, permite la proyección de su perfil personal y profesional en la dimensión humana. La educación sin practica no es complementaria porque se desconocería la realidad, pero si tiene este importante complemento se dará un desarrollo continuo y gratificante en el practicante de Educación Religiosa (ER). Teniendo presente lo anterior se pretende demostrar que el desarrollo de la práctica fue muy significativo, el cual se fue puliendo en el momento de preparar y participar en cada encuentro.