La lignina de la guadua angustifolia kunth incorporada al sustrato del hongo Pleurotus ostreatus

Se extrae lignina de la guadua Angustifolia kunth por el proceso de la digestión con NaOH en un reactor a alta presión y temperatura, separándola de la celulosa. Se caracteriza la lignina purificada por medio de la espectroscopía infrarroja que da las características funcionales de ésta. Empleando l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13633
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/1122
http://hdl.handle.net/10785/13633
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
Description
Summary:Se extrae lignina de la guadua Angustifolia kunth por el proceso de la digestión con NaOH en un reactor a alta presión y temperatura, separándola de la celulosa. Se caracteriza la lignina purificada por medio de la espectroscopía infrarroja que da las características funcionales de ésta. Empleando la técnica del cultivo 1Producto derivado del trabajo de investigación “Obtención de lignina con fines comerciales”, presentado por el grupo de investigación en Ciencias Ambientales, Facultad de Ciencias Agroindustriales. Universidad del Quindío. H. Reyes, Universidad del Quindío, Armenia, Colombia, email: hreyes@uniquindio.edu.co. J. A. Rodríguez, Universidad del Quindío, Armenia, Colombia email: jarodriguez@uniquindio.edu.co. How to cite this article: Reyes, H. and Rodríguez, J. A. The lignin of the angustifolia kunth guadua incorporated into the substrate of the fungus pleurotus ostreatus, Entre Ciencia e Ingeniería, vol. 13, no. 25, pp. 9-13, January-June 2019. DOI: http://dx.doi.org/10.31908/19098367.4009. Attribution-NonCommercial 4.0 Intenational (CC By-NC 4.0) microbiano, se hace la siembra en cajas de Petri de la cepa del hongo Pleurotus ostreatus sobre agar. Aquí se determina el tiempo empleado por el micelio en cubrir toda la caja de Petri. A continuación, se repite esta siembra, pero adicionando diferentes cantidades de lignina, determinando el tiempo para cubrir las cajas de petri, encontrándose que la lignina inhibe el crecimiento del micelio y a partir del 40% de lignina en el sustrato no hay crecimiento siendo esta cantidad la equivalente a la dosis letal media. En cada caja se mide el área cubierta por el hongo, encontrándose como futuro potencial en la industria no agroalimentaria de la región cafetera del país