Impacto de las prácticas profesionales en comunicación organizacional de la Universidad Católica Popular del Risaralda en algunas organizaciones intervenidas en la región línea de comunicación organizacional LICOR

Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2010

Autores:
Giraldo Cárdenas, Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2489
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/2489
Palabra clave:
Comunicación Organizacional
Medios de Comunicación
Línea de investigación
Impacto de Prácticas Universitarias
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
id RepoRIBUC2_45c6119dab8b288966acb30b0b661c15
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2489
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto de las prácticas profesionales en comunicación organizacional de la Universidad Católica Popular del Risaralda en algunas organizaciones intervenidas en la región línea de comunicación organizacional LICOR
title Impacto de las prácticas profesionales en comunicación organizacional de la Universidad Católica Popular del Risaralda en algunas organizaciones intervenidas en la región línea de comunicación organizacional LICOR
spellingShingle Impacto de las prácticas profesionales en comunicación organizacional de la Universidad Católica Popular del Risaralda en algunas organizaciones intervenidas en la región línea de comunicación organizacional LICOR
Comunicación Organizacional
Medios de Comunicación
Línea de investigación
Impacto de Prácticas Universitarias
title_short Impacto de las prácticas profesionales en comunicación organizacional de la Universidad Católica Popular del Risaralda en algunas organizaciones intervenidas en la región línea de comunicación organizacional LICOR
title_full Impacto de las prácticas profesionales en comunicación organizacional de la Universidad Católica Popular del Risaralda en algunas organizaciones intervenidas en la región línea de comunicación organizacional LICOR
title_fullStr Impacto de las prácticas profesionales en comunicación organizacional de la Universidad Católica Popular del Risaralda en algunas organizaciones intervenidas en la región línea de comunicación organizacional LICOR
title_full_unstemmed Impacto de las prácticas profesionales en comunicación organizacional de la Universidad Católica Popular del Risaralda en algunas organizaciones intervenidas en la región línea de comunicación organizacional LICOR
title_sort Impacto de las prácticas profesionales en comunicación organizacional de la Universidad Católica Popular del Risaralda en algunas organizaciones intervenidas en la región línea de comunicación organizacional LICOR
dc.creator.fl_str_mv Giraldo Cárdenas, Tatiana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Giraldo Cárdenas, Tatiana
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunicación Organizacional
Medios de Comunicación
Línea de investigación
Impacto de Prácticas Universitarias
topic Comunicación Organizacional
Medios de Comunicación
Línea de investigación
Impacto de Prácticas Universitarias
description Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2010
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-21T12:47:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-21T12:47:03Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv DDMCSP166
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/2489
identifier_str_mv DDMCSP166
url http://hdl.handle.net/10785/2489
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Monografía; DDMCSP166
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/7ab44258-f5d2-456b-a379-bb4c29c408b2/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/f67a6f31-4a30-4075-bcdb-bfe819f49b4c/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/fdeba18b-129a-4aea-9378-17926e77d192/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/76dfc976-48a5-448e-9c90-af67d90d58df/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/36dcc7a8-c872-4fda-bc79-0b34361e3d6e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 33f8195382213c29ebcf704565b0276f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c32885cbb3feda9d933e3385d81458f2
81692454b45ebab94e6160018eef6c9f
81692454b45ebab94e6160018eef6c9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143550169088000
spelling Giraldo Cárdenas, Tatiana2014-11-21T12:47:03Z2014-11-21T12:47:03Z2010DDMCSP166http://hdl.handle.net/10785/2489Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2010Es indudable expresar que las prácticas profesionales son relevantes dentro de la formación profesional de los estudiantes, debido a que este es un espacio en el cual se adquiere experiencia y se aplican conocimientos para así llegar más seguros a enfrentar el mundo real dentro de las organizaciones. Con relación a lo anterior es preciso dar a conocer que esta investigación acerca del impacto de las prácticas profesionales surgió de la necesidad de conocer cuál fue el aporte que brindaron los estudiantes a las empresas y como estas quedaron o no satisfechas con el trabajo efectuado por los estudiantes durante su tiempo de práctica. El objetivo principal es conocer el impacto que generaron las prácticas profesionales de comunicación organizacional en el año 2005, para que de esta forma se consigan resultados y poder así optimizar los procesos que se han venido desarrollando dentro de la Universidad Católica para que así las prácticas profesionales sean no solo un espacio de aprendizaje para los estudiantes, sino también un espacio de para las empresas de mejorar sus aspectos débiles a nivel interno y externo. Durante este proceso de investigación se pudieron obtener muchos resultados, los cuales han sido analizados de manera clara, para mostrar cual fue el verdadero trabajo desarrollado por los estudiantes y para señalar los puntos débiles. De igual forma se evidenciara que no impacto en las prácticas desarrolladas por los profesionales. De todo lo anterior se puede decir que las prácticas profesionales son un espació imprescindible para que los estudiantes practiquen y adquieran nuevas experiencias para enfrentar el mundo real, estas prácticas son necesarias dentro de cualquier universidad para así lograr un mayor desempeño tanto a nivel interno como externo de la universidad y de las empresas. Dentro del proceso de investigación, lo que se hizo fue recolectar información, que en este caso fueron los informes de prácticas, posteriormente pasar a realizar sus análisis por medio de los raes. A partir de allí, realizar un informe en donde se recogieron todas las apreciaciones, indicaciones y sugerencias de los trabajos investigados para poder analizar, sugerir y generar nuevas opciones de proyectos. Y por ultimo realizar un análisis acerca del impacto que tuvieron las prácticas realizadas por estudiantes de la Universidad Católica en las empresas y como estas vieron el desempeño y el desarrollo de los estudiantes en la elaboración y ejecución de sus proyectos. Clearly, the expression of professional practices are relevant in the training of students because this is an area where experience is gained and apply knowledge in order to get more confident to face the real world within organizations. With regard to the above is necessary to acknowledge that this research on the impact of professional practice arose from the need to know what was the contribution that provided the students to business, and how they are or were not satisfied with the work done by students during their practice time. The main objective is to understand the impact that generated the professional practices of organizational communication in 2005, in the way to achieve results and optimize the processes that have been developed within the Catholic University so that professional practice are not only a learning space for students, but also a space for companies to improve their weaknesses internally and externally. During this research process, was possible to obtained many results, which have been analyzed clearly, to show the real work which was developed by students and to identify weaknesses. Likewise, no impact will be evident in the practices developed by professionals. From the above we can say that professional practices are spaced essential for students to practice and gain new experiences to face the real world, these practices are necessary in any university to achieve higher performance both internally and externally: university and business. Within the research process, what was done was to collect information, which in this case were the reports of practices, then pass on their analysis through the Raes. From there, make a report where they collected all the findings, instructions and suggestions of the work investigated to analyze, suggest and generate new project options. And finally an analysis of the impact that had the student placements at the Catholic University in business and how are you saw the performance and development of students in the development and implementation of their projects.Universidad Católica de Pereira. Asesor:Ángel Saúl Días Téllez.Monografía; DDMCSP166Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comunicación OrganizacionalMedios de ComunicaciónLínea de investigaciónImpacto de Prácticas UniversitariasImpacto de las prácticas profesionales en comunicación organizacional de la Universidad Católica Popular del Risaralda en algunas organizaciones intervenidas en la región línea de comunicación organizacional LICOR Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationORIGINALDDMCSP166.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf620792https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/7ab44258-f5d2-456b-a379-bb4c29c408b2/download33f8195382213c29ebcf704565b0276fMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/f67a6f31-4a30-4075-bcdb-bfe819f49b4c/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53TEXTDDMCSP166.pdf.txtDDMCSP166.pdf.txtExtracted texttext/plain101516https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/fdeba18b-129a-4aea-9378-17926e77d192/downloadc32885cbb3feda9d933e3385d81458f2MD57THUMBNAILDDMCSP166.jpgDDMCSP166.jpgPortadaimage/jpeg6328https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/76dfc976-48a5-448e-9c90-af67d90d58df/download81692454b45ebab94e6160018eef6c9fMD55DDMCSP166.pdf.jpgDDMCSP166.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6328https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/36dcc7a8-c872-4fda-bc79-0b34361e3d6e/download81692454b45ebab94e6160018eef6c9fMD5810785/2489oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/24892025-01-27 17:09:27.43http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com