Los medios tradicionales como herramienta de difusión para las campañas de prevención y promoción en salud un estudio del impacto mediático en los jóvenes adolescentes de la ciudad de Pereira Colombia

Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2017

Autores:
García Betancur, Manuela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4180
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/4180
Palabra clave:
Efectividad
Consumo
Tabaco
Cáncer
Campañas Tradicionales
Análisis
Herramienta Tecnológica
Effectiveness
Consumption
Tobacco
Cancer
Traditional Campaign
Analysis
Technological Tool
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id RepoRIBUC2_417152228bc90a26503ad5a5dfa95ad0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4180
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los medios tradicionales como herramienta de difusión para las campañas de prevención y promoción en salud un estudio del impacto mediático en los jóvenes adolescentes de la ciudad de Pereira Colombia
title Los medios tradicionales como herramienta de difusión para las campañas de prevención y promoción en salud un estudio del impacto mediático en los jóvenes adolescentes de la ciudad de Pereira Colombia
spellingShingle Los medios tradicionales como herramienta de difusión para las campañas de prevención y promoción en salud un estudio del impacto mediático en los jóvenes adolescentes de la ciudad de Pereira Colombia
Efectividad
Consumo
Tabaco
Cáncer
Campañas Tradicionales
Análisis
Herramienta Tecnológica
Effectiveness
Consumption
Tobacco
Cancer
Traditional Campaign
Analysis
Technological Tool
title_short Los medios tradicionales como herramienta de difusión para las campañas de prevención y promoción en salud un estudio del impacto mediático en los jóvenes adolescentes de la ciudad de Pereira Colombia
title_full Los medios tradicionales como herramienta de difusión para las campañas de prevención y promoción en salud un estudio del impacto mediático en los jóvenes adolescentes de la ciudad de Pereira Colombia
title_fullStr Los medios tradicionales como herramienta de difusión para las campañas de prevención y promoción en salud un estudio del impacto mediático en los jóvenes adolescentes de la ciudad de Pereira Colombia
title_full_unstemmed Los medios tradicionales como herramienta de difusión para las campañas de prevención y promoción en salud un estudio del impacto mediático en los jóvenes adolescentes de la ciudad de Pereira Colombia
title_sort Los medios tradicionales como herramienta de difusión para las campañas de prevención y promoción en salud un estudio del impacto mediático en los jóvenes adolescentes de la ciudad de Pereira Colombia
dc.creator.fl_str_mv García Betancur, Manuela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Betancur, Manuela
dc.subject.spa.fl_str_mv Efectividad
Consumo
Tabaco
Cáncer
Campañas Tradicionales
Análisis
Herramienta Tecnológica
Effectiveness
Consumption
Tobacco
Cancer
Traditional Campaign
Analysis
Technological Tool
topic Efectividad
Consumo
Tabaco
Cáncer
Campañas Tradicionales
Análisis
Herramienta Tecnológica
Effectiveness
Consumption
Tobacco
Cancer
Traditional Campaign
Analysis
Technological Tool
description Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2017
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-30T21:49:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-30T21:49:56Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv DDMCSP375
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/4180
identifier_str_mv DDMCSP375
url http://hdl.handle.net/10785/4180
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Monografía; DDMCSP375
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/c3d49138-3b6f-486c-978b-34f60a0249dd/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/e549d7f8-5386-4858-ace6-370e1b323376/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/ecabd0b1-6cdb-4b51-984f-9ee88fe5b39f/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/d3aa360a-65e6-44f7-8736-ec3e9dbd9c88/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/5c0fcdde-a01a-40c7-a479-a09eaa150151/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d7fc9a056efce3ca734a542db8f4839f
6c0a131d070fd740cd20c32c0e042ebf
304d3740c562db4f19ae5b0047c03e15
681553b147002656ba0cc04293b2f177
f9ed9991c69a90105c85883242745140
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929533901570048
spelling García Betancur, Manuela2017-03-30T21:49:56Z2017-03-30T21:49:56Z2017DDMCSP375http://hdl.handle.net/10785/4180Monografía (Comunicación Social y Periodismo) Universidad Católica de Pereira. Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2017Este artículo, nace del proyecto investigativo Photoboy, una herramienta tecnológica para la promoción y prevención de los diferentes tipos de cáncer causados por el consumo del tabaco, utiliza como puente la necesidad de evaluar la efectividad de las herramientas tecnológicas como Redes Sociales Digitales y Aplicaciones Interactivas con el fin de prevenir el consumo de tabaco y los diferentes tipos de cáncer causados por esta práctica en los adolescentes de básica secundaria de la ciudad de Pereira – Risaralda. La presente pesquisa, analiza las actitudes y procesos de aprendizaje social que tienen los adolescentes de la ciudad, indaga el estudio de la efectividad que tienen las campañas de promoción y prevención tradicional, radio, prensa y televisión, que proponen las instituciones educativas, los medios de comunicación y las organizaciones del estado en la ciudad de Pereira para establecer con este análisis la efectividad que tienen las campañas de comunicación preventiva sobre el consumo de tabaco y los diferentes tipos de cáncer llevadas a una red social digital - aplicación interactiva. Este estudio incluye dos categorías que guían la construcción problémica de la investigación metodológica y teórica, basadas en componentes de investigación de impacto mediático tradicional donde se evaluó la efectividad de las campañas tradicionales de comunicación que se han diseñado para la promoción y prevención y un componente interdisciplinar donde se hizo énfasis en la relación comunicación y salud. El método propuesto para esta investigación es cuantitativo, donde se contempla el estudio de los conocimientos de los estudiantes acerca del consumo del tabaco y la reacción del adolescente fumador y no fumador, frente a las estrategias de comunicación en medios tradicionales con el fin de identificar criterios cuantitativos que se reflejan en encuestas, como técnica de investigación escogida.This article was born of the research project Photoboy, a technological tool for the promotion and prevention of different types of cancer caused by smoking. It uses as a bridge to need to assess the effectiveness oft technological tools such a Digital Social Networks and Interactive Applications. In order to prevent smoking and the different types of cancer caused by this practice in high school adolescents in the city of Pereira – Risaralda. This research, analyzes the attitudes and processes of social learning that have the adolescents of the city, it seeks to study the effectiveness of the traditional campaigns of promotion and prevention, radio, press and TV, what educational institutions, the media and state organizations propose in the city of Pereira establish the effectiveness of preventive communication campaigns about the tobacco use and different types of cancer in digital social networks and interactive applications. The present study includes two categories that guide the problematic construction of the methodological and theoretical research, allow of the study of a research component of traditional media impact where the effectiveness of traditional communication campaigns is evaluated these have been designed for promotion and prevention and an interdisciplinary component where communication and health are related. The method propoused for this research is quantitative where it is contemplated the study of students knowledge about smoking and the reaction of the smoker and non-smoker adolescent to the strategies of communication in the media in order to identify the quantitative opinion that are reflected in the surveys, as a chosen research technique.Universidad Católica de Pereira. Tutor: Julián Páez Valdez.Universidad Católica de PereiraMonografía; DDMCSP375Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EfectividadConsumoTabacoCáncerCampañas TradicionalesAnálisisHerramienta TecnológicaEffectivenessConsumptionTobaccoCancerTraditional CampaignAnalysisTechnological ToolLos medios tradicionales como herramienta de difusión para las campañas de prevención y promoción en salud un estudio del impacto mediático en los jóvenes adolescentes de la ciudad de Pereira Colombia Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationTEXTDDMCSP375.pdf.txtDDMCSP375.pdf.txtExtracted texttext/plain40744https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/c3d49138-3b6f-486c-978b-34f60a0249dd/downloadd7fc9a056efce3ca734a542db8f4839fMD56THUMBNAILDDMCSP375.jpgDDMCSP375.jpgPortadaimage/jpeg7540https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/e549d7f8-5386-4858-ace6-370e1b323376/download6c0a131d070fd740cd20c32c0e042ebfMD54DDMCSP375.pdf.jpgDDMCSP375.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14192https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/ecabd0b1-6cdb-4b51-984f-9ee88fe5b39f/download304d3740c562db4f19ae5b0047c03e15MD57ORIGINALDDMCSP375.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf476402https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/d3aa360a-65e6-44f7-8736-ec3e9dbd9c88/download681553b147002656ba0cc04293b2f177MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/5c0fcdde-a01a-40c7-a479-a09eaa150151/downloadf9ed9991c69a90105c85883242745140MD5210785/4180oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/41802025-02-24 03:03:12.198http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com