Regenerando un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos vivienda en Lima Peru
La dinámica del semestre parte de una intervención que se decide realizar en la participación de un concurso del observatorio panamericano paisaje, territorio y arquitectura (OPPTA) en intervenciones para la emergencia. Se llevan a cabo las participaciones en varios emplazamientos de América Latina,...
- Autores:
-
Valencia Restrepo, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/9580
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ucp.edu.co/entities/publication/5e87d244-cf52-452c-87ff-a7ec6ff98f07
- Palabra clave:
- Rellenos antrópicos
Cercado de OPPTA
Acupuntura urbana
Arquitectura colectiva
Anthropic fillings
Social housing
Urban acupuncture
Architecture collective
6D07. Arquitectura y urbanismo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Summary: | La dinámica del semestre parte de una intervención que se decide realizar en la participación de un concurso del observatorio panamericano paisaje, territorio y arquitectura (OPPTA) en intervenciones para la emergencia. Se llevan a cabo las participaciones en varios emplazamientos de América Latina, entre ellos Lima, Perú. El interés del concurso estuvo en desarrollar estrategias para mejorar las condiciones criticas de los efectos naturales y a llevar a cabo acciones detonantes para la totalidad del lugar. Partiendo de una pregunta clave de como regenerar un asentamiento amenazado por riesgos antrópicos?, se pretende formalizar una propuesta que rehabilite el territorio, dote de infraestructura, prevenga mas desastres naturales, active las relaciones sociales y le de LA identidad perdida al territorio. |
---|