El Crecimiento Económico de Risaralda a finales del siglo XX

Éste trabajo responde a la pregunta sobre ¿cuáles han sido los determinantes del crecimiento económico risaraldense durante el período 1980 - 2001? Para ese propósito se parte de un modelo Solow - Swan ampliado, inicialmente propuesto por Mankiw, Romer y Weil (1990), como base para interpretar el cr...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11665
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/964
http://hdl.handle.net/10785/11665
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
Description
Summary:Éste trabajo responde a la pregunta sobre ¿cuáles han sido los determinantes del crecimiento económico risaraldense durante el período 1980 - 2001? Para ese propósito se parte de un modelo Solow - Swan ampliado, inicialmente propuesto por Mankiw, Romer y Weil (1990), como base para interpretar el crecimiento de la economía departamental. Dicho modelo es levemente modificado, para contrastar las hipótesis de Kaldor y Schumpeter en la explicación del crecimiento económico del Departamento. En general, se constata la importancia de ampliar las oportunidades de educación para la población risaraldense y la necesidad demantener los esfuerzos locales por consolidar un sector exportador no tradicional, en una estrategia clara y coherente que busque favorecer el crecimiento económico de largo plazo.