Para qué sirve la universidad? (III)

El signo de admiración no es accidental. Cuando se nos habla de investigación, la sola mención de la palabreja nos hace erizar los pelos. Adquirimos aires de científicos en vísperas del gran hallazgo pero también se 11 nos ve en la cara una expresión de desconcierto que esta gritando: Qué? A las uni...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14914
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2577
http://hdl.handle.net/10785/14914
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 1984 Revista Páginas
Description
Summary:El signo de admiración no es accidental. Cuando se nos habla de investigación, la sola mención de la palabreja nos hace erizar los pelos. Adquirimos aires de científicos en vísperas del gran hallazgo pero también se 11 nos ve en la cara una expresión de desconcierto que esta gritando: Qué? A las universidades se les ha asignado por decreto ejecutivo el papel de investigadores en forma igual a que si por decreto se le pudiera asignar a alguien el papel de héroe, sabio o artista. En forma pomposa a las universidades, centros en los que se reúne la "Inteligencia Suprema" DEBEN convertirse en centros de investigadores y generadores de investigación que avancen las fronteras de la ciencia o sirvan como depósitos de sabiduría a los que el gobierno debe acudir (igualmente por decreto) en busca de consejo y asesoría.