Trabajo infantil en Marmato, Caldas (Colombia)

Marmato se ha caracterizado por ser uno de los municipios de Colombia ubicado en los primeros renglones de extracción de oro, como mineral generador de riqueza y de gran atractivo no solo para el marmateño sino que también para el extranjero. Este fenómeno oculta el problema del trabajo infantil, un...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11538
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/478
http://hdl.handle.net/10785/11538
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
Description
Summary:Marmato se ha caracterizado por ser uno de los municipios de Colombia ubicado en los primeros renglones de extracción de oro, como mineral generador de riqueza y de gran atractivo no solo para el marmateño sino que también para el extranjero. Este fenómeno oculta el problema del trabajo infantil, una realidad no solo del departamento, si no que de toda la nación; la minería es un arte tradicional y la extracción de minerales en Marmato es una cultura de trabajo familiar que es evidente desde el más grande al más pequeño miembro de la familia y que desconoce sus derechos y expone a los menores de edad a riesgos físicos y psicológicos en estas prácticas. Para muchas personas esto es completamente normal y solo es un problema que se oculta tras el brillo del oro; porque todo lo que brilla no es oro. Se plantea la función de le educación y las percepciones que tiene los niños de sus posibilidades de salir adelante.