El lazo amoroso contemporáneo y sus efectos en la mujer: un abordaje desde los planteamientos Lacanianos

El presente artículo tiene como objetivo central establecer los efectos que podrían generar las formas del lazo amoroso contemporáneo sobre la mujer; y es realizado bajo una perspectiva teórica psicoanalítica. Teniendo en cuenta su finalidad se utiliza una metodología de carácter cualitativo denomin...

Full description

Autores:
Alvarado Quevedo, Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4091
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/4091
Palabra clave:
Discurso Capitalista
Amor femenino
La mujer
Otro
Lazo Amoroso Contemporáneo
Capitalist Discourse
Female love
The women
Other
Contemporary love bond
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente artículo tiene como objetivo central establecer los efectos que podrían generar las formas del lazo amoroso contemporáneo sobre la mujer; y es realizado bajo una perspectiva teórica psicoanalítica. Teniendo en cuenta su finalidad se utiliza una metodología de carácter cualitativo denominada comentario de texto, el cual permite llevar a cabo una lectura crítica y analítica del material bibliográfico. En el transcurso de la investigación se pudo entrever que el amor y sus posibles efectos depende de la subjetividad de la mujer lo cual imposibilita el establecimiento de efectos contundentes del lazo amoroso contemporáneo, sin embargo se logró entrever la similitud entre el amor loco y el discurso actual, lo cual abre la dimensión del estrago. También se establece la manera en que algunos de los amores en la mujer se acomodan a la época actual. \ Abstract: The following article´s main objetive is to establish the possible effects that could generate the contemporary love bond in modern woman. This article is performed under a psychoanalytical theoretical perspective. Given the purpose of the work, it was approached under a qualitative method, called literary commentary where bibliographic material is critically analyzed. During the production of the article it was possible to deduce the following conclusions: the effects that love generate in women depends entirely on their subjectivity, this implicated that there were no general effects established. However it was possible to deduce the similarity between mad love and the current discourse of the era, which increments the possibility of ruin in some women, it was also possible to see the way some of the different types of love in women accommodate the discourse of the present time.