Bancoomeva Regional Eje Cafetero
Al evidenciarse poco impacto de los programas de bienestar y de salud ocupacional dentro de la organización, se hace importante crear nuevas estrategias de presentación de las actividades a los colaboradores. El presente plan de práctica hace referencia a las diferentes actividades realizadas durant...
- Autores:
-
López Arias, María Paula
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/963
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/963
- Palabra clave:
- Gestión humana
programa de bienestar
salud ocupacional
ambientes laborales saludables
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Al evidenciarse poco impacto de los programas de bienestar y de salud ocupacional dentro de la organización, se hace importante crear nuevas estrategias de presentación de las actividades a los colaboradores. El presente plan de práctica hace referencia a las diferentes actividades realizadas durante los 10 meses que se realizó la práctica en el área de gestión humana de Bancoomeva Regional Eje Cafetero, como psicóloga organizacional. Estas actividades estuvieron enfocadas específicamente en crear un programa de bienestar más consistente que genere impacto y que cree satisfacción en la totalidad de los colaboradores y en socializar de manera asertiva las actividades realizadas en el plan de salud ocupacional |
---|