El proceso enseñanza - aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas
Al compartir experiencias con los demás docentes es muy común oírlos decir “es que no saben sumar ni restar, los noquean los fraccionarios, se los come un despeje, no manejan bien los signos”, etc. Estos comentarios se creerán normales en grado séptimo, pero lo sorprendente es que no sólo se refiere...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13604
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/800
http://hdl.handle.net/10785/13604
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
id |
RepoRIBUC2_3577133a80856d6694f8a535fe79609f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13604 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
2019-08-032023-08-29T03:49:26Z2023-08-29T03:49:26Zhttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/800http://hdl.handle.net/10785/13604Al compartir experiencias con los demás docentes es muy común oírlos decir “es que no saben sumar ni restar, los noquean los fraccionarios, se los come un despeje, no manejan bien los signos”, etc. Estos comentarios se creerán normales en grado séptimo, pero lo sorprendente es que no sólo se refieren a aquellos estudiantes que están empezando sus estudios de educación media sino a los universitarios también. Y esta última es una situación muy preocupante porque se supone que el estudiante universitario ha transitado por todas las matemáticas básicas y domina los conocimientos matemáticos fundamentales, pero no parece ser así. Con este artículo se pretende dar a conocer algunos resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto de investigación “Cómo desarrollar la comprensión operativa en estudiantes de educación básica”, inscrito en el Programa Ondas Maestro de Colciencias y ejecutado en Fase I y Fase II durante los años 2007 y 2008When sharing experiences with other teachers, it is very common for them to say “the students do not even know how to add or substract, they get knocked out by the fractions, they have problems to clarify a problematic situation, they do not know how to use the signs, etc. These comments could be normal in seventh grade, but what is surprising is that they are not only about those students who are starting their secondary school, but students from universities. And this situation is very worring, since it is supposed that the students at university level, have had tuition in all kinds of basic mathematics, and have a domain of the fundamental topics, but it does not seem to be that way. 3 In this text, the author shows the results obtained in the first step of the research project “how to develop the operative comprehension in basic education students”. The research project developmet started in the year 2007 with its registration in the program Ondas Maestro Colciencias, which is in its second step nowadays.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/800/792Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Entre ciencia e ingeniería; No 4 (2008); 138-153Entre Ciencia e Ingeniería; Núm. 4 (2008); 138-153Entre ciencia e ingeniería; n. 4 (2008); 138-1532539-41691909-8367El proceso enseñanza - aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticasArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPosso Agudelo, Abel EnriqueGonzález Chica, GuiomarPublication10785/13604oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/136042025-01-27 18:30:54.047metadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El proceso enseñanza - aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas |
title |
El proceso enseñanza - aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas |
spellingShingle |
El proceso enseñanza - aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas |
title_short |
El proceso enseñanza - aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas |
title_full |
El proceso enseñanza - aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas |
title_fullStr |
El proceso enseñanza - aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas |
title_full_unstemmed |
El proceso enseñanza - aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas |
title_sort |
El proceso enseñanza - aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas |
description |
Al compartir experiencias con los demás docentes es muy común oírlos decir “es que no saben sumar ni restar, los noquean los fraccionarios, se los come un despeje, no manejan bien los signos”, etc. Estos comentarios se creerán normales en grado séptimo, pero lo sorprendente es que no sólo se refieren a aquellos estudiantes que están empezando sus estudios de educación media sino a los universitarios también. Y esta última es una situación muy preocupante porque se supone que el estudiante universitario ha transitado por todas las matemáticas básicas y domina los conocimientos matemáticos fundamentales, pero no parece ser así. Con este artículo se pretende dar a conocer algunos resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto de investigación “Cómo desarrollar la comprensión operativa en estudiantes de educación básica”, inscrito en el Programa Ondas Maestro de Colciencias y ejecutado en Fase I y Fase II durante los años 2007 y 2008 |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-29T03:49:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-29T03:49:26Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-03 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/800 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/13604 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/800 http://hdl.handle.net/10785/13604 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/800/792 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Entre ciencia e ingeniería; No 4 (2008); 138-153 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Entre Ciencia e Ingeniería; Núm. 4 (2008); 138-153 |
dc.source.por.fl_str_mv |
Entre ciencia e ingeniería; n. 4 (2008); 138-153 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2539-4169 1909-8367 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831929596110438400 |