El proceso enseñanza - aprendizaje de las operaciones básicas en matemáticas

Al compartir experiencias con los demás docentes es muy común oírlos decir “es que no saben sumar ni restar, los noquean los fraccionarios, se los come un despeje, no manejan bien los signos”, etc. Estos comentarios se creerán normales en grado séptimo, pero lo sorprendente es que no sólo se refiere...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13604
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/800
http://hdl.handle.net/10785/13604
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
Description
Summary:Al compartir experiencias con los demás docentes es muy común oírlos decir “es que no saben sumar ni restar, los noquean los fraccionarios, se los come un despeje, no manejan bien los signos”, etc. Estos comentarios se creerán normales en grado séptimo, pero lo sorprendente es que no sólo se refieren a aquellos estudiantes que están empezando sus estudios de educación media sino a los universitarios también. Y esta última es una situación muy preocupante porque se supone que el estudiante universitario ha transitado por todas las matemáticas básicas y domina los conocimientos matemáticos fundamentales, pero no parece ser así. Con este artículo se pretende dar a conocer algunos resultados obtenidos durante el desarrollo del proyecto de investigación “Cómo desarrollar la comprensión operativa en estudiantes de educación básica”, inscrito en el Programa Ondas Maestro de Colciencias y ejecutado en Fase I y Fase II durante los años 2007 y 2008