Percepciones sociales del suicidio y su relación con el estigma en estudiantes de psicología: UCP
El presente artículo parte de la importancia de conocer la percepción social de un grupo de estudiantes de psicología de la Universidad Católica de Pereira frente al comportamiento suicida. A partir de un método cualitativo se pretende identificar la naturaleza profunda de las realidades de los part...
- Autores:
-
Bustamante Betancourt, Harold Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16045
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16045
- Palabra clave:
- Estigma, suicidio, percepción social, psicología, percepción
Stigma, suicide, social perception, psychology, perception
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El presente artículo parte de la importancia de conocer la percepción social de un grupo de estudiantes de psicología de la Universidad Católica de Pereira frente al comportamiento suicida. A partir de un método cualitativo se pretende identificar la naturaleza profunda de las realidades de los participantes con un diseño hermenéutico-dialectico el cual hace alusión al arte de interpretar y descubrir el significado que tienen las cosas conservando su singularidad, esto con la finalidad de comprender cuál es su percepción social del suicidio, igualmente, tiene como objetivo evidenciar la presencia de ideas estigmatizantes hacia el comportamiento suicida en los participantes. Posteriormente, se proponen cuatro categorías centrales que permiten comprender los factores que influyen en la percepción social del suicidio de los participantes. Dichas influencias sociales contribuyeron a la prevención o disminución del estigma relacionado con el suicidio. |
---|