Caracterización del proceso de desarrollo de software en Colombia: una mirada desde las PYMES productoras

Actualmente los países se sumergen cada vez más en la globalización, creándose una necesidad por mejorar los procesos de las organizaciones para llevar sus productos a un grado internacional; sin embargo, para que esto ocurra su producto final debe tener un alto nivel de calidad. El presente trabajo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10701
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1981
http://hdl.handle.net/10785/10701
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2012 Revista Páginas
id RepoRIBUC2_2c53714af460ce9f887fb4dd6f3943b5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10701
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2022-06-01T19:28:49Z2022-06-01T19:28:49Z2020-12-27https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1981http://hdl.handle.net/10785/10701Actualmente los países se sumergen cada vez más en la globalización, creándose una necesidad por mejorar los procesos de las organizaciones para llevar sus productos a un grado internacional; sin embargo, para que esto ocurra su producto final debe tener un alto nivel de calidad. El presente trabajo de tipo investigativo, pretende socializar los resultados obtenidos al caracterizar la calidad del proceso de desarrollo de software en Colombia, donde se encontraron grandes falencias en la aplicación de buenas prácticas de Ingeniería que permitan a los productores nacionales alcanzar mejores calificaciones frente a modelos de calidad ampliamente reconocidos. Su análisis busca servir como referente a futuras propuestas locales, nacionales o internacionales de ingeniería del software para el desarrollo de proyectos relacionados.Countries today are being more immerse in globalization, creating a necessity for companies to improve their processes in order to take their products to an international level; however, to achieve this goal, the final product must have a high quality level. This research aims to share the results obtained for the software development quality characterizing process in Colombia, where great difficulties were found when applying good engineering practices that enable domestic producers to achieve better scores compared to widely recognized quality models. The analysis is intended to be considered as a future model for local, national or international software engineering development projectsapplication/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1981/1832Derechos de autor 2012 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Páginas; Núm. 92 (Jul. - Dic., 2012); 89-980121-1633Caracterización del proceso de desarrollo de software en Colombia: una mirada desde las PYMES productorasSoftware development process characterization in Colombia: A view from SMEs producersArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeláez Valencia, Luis EduardoToro Lazo, AlonsoLópez Restrepo, José FernandoRamírez Medina, AlejandroPublication10785/10701oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/107012025-01-27 14:17:16.803https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2012 Revista Páginasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización del proceso de desarrollo de software en Colombia: una mirada desde las PYMES productoras
dc.title.eng.fl_str_mv Software development process characterization in Colombia: A view from SMEs producers
title Caracterización del proceso de desarrollo de software en Colombia: una mirada desde las PYMES productoras
spellingShingle Caracterización del proceso de desarrollo de software en Colombia: una mirada desde las PYMES productoras
title_short Caracterización del proceso de desarrollo de software en Colombia: una mirada desde las PYMES productoras
title_full Caracterización del proceso de desarrollo de software en Colombia: una mirada desde las PYMES productoras
title_fullStr Caracterización del proceso de desarrollo de software en Colombia: una mirada desde las PYMES productoras
title_full_unstemmed Caracterización del proceso de desarrollo de software en Colombia: una mirada desde las PYMES productoras
title_sort Caracterización del proceso de desarrollo de software en Colombia: una mirada desde las PYMES productoras
description Actualmente los países se sumergen cada vez más en la globalización, creándose una necesidad por mejorar los procesos de las organizaciones para llevar sus productos a un grado internacional; sin embargo, para que esto ocurra su producto final debe tener un alto nivel de calidad. El presente trabajo de tipo investigativo, pretende socializar los resultados obtenidos al caracterizar la calidad del proceso de desarrollo de software en Colombia, donde se encontraron grandes falencias en la aplicación de buenas prácticas de Ingeniería que permitan a los productores nacionales alcanzar mejores calificaciones frente a modelos de calidad ampliamente reconocidos. Su análisis busca servir como referente a futuras propuestas locales, nacionales o internacionales de ingeniería del software para el desarrollo de proyectos relacionados.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-27
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:28:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T19:28:49Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1981
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/10701
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1981
http://hdl.handle.net/10785/10701
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1981/1832
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Páginas; Núm. 92 (Jul. - Dic., 2012); 89-98
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1633
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143462715752448