Caracterización del proceso de desarrollo de software en Colombia: una mirada desde las PYMES productoras
Actualmente los países se sumergen cada vez más en la globalización, creándose una necesidad por mejorar los procesos de las organizaciones para llevar sus productos a un grado internacional; sin embargo, para que esto ocurra su producto final debe tener un alto nivel de calidad. El presente trabajo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10701
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/1981
http://hdl.handle.net/10785/10701
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2012 Revista Páginas
Summary: | Actualmente los países se sumergen cada vez más en la globalización, creándose una necesidad por mejorar los procesos de las organizaciones para llevar sus productos a un grado internacional; sin embargo, para que esto ocurra su producto final debe tener un alto nivel de calidad. El presente trabajo de tipo investigativo, pretende socializar los resultados obtenidos al caracterizar la calidad del proceso de desarrollo de software en Colombia, donde se encontraron grandes falencias en la aplicación de buenas prácticas de Ingeniería que permitan a los productores nacionales alcanzar mejores calificaciones frente a modelos de calidad ampliamente reconocidos. Su análisis busca servir como referente a futuras propuestas locales, nacionales o internacionales de ingeniería del software para el desarrollo de proyectos relacionados. |
---|