¿Y qué decir de las decisiones de inversión, del mercado financiero y su relación con la ética?

La dinámica financiera se deriva de una acción humana libre y consciente, motivo por el cual es susceptible de valoración ética, dado que en el ejercicio financiero coexisten aspectos tales como la incertidumbre, la fluctuación de precios, el riesgo propio de las alternativas de inversión y financia...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15343
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/942
http://hdl.handle.net/10785/15343
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
id RepoRIBUC2_285731c0b95a30d9e54df459a349692f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15343
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-30T00:49:36Z2023-08-30T00:49:36Z2019-08-17https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/942http://hdl.handle.net/10785/15343La dinámica financiera se deriva de una acción humana libre y consciente, motivo por el cual es susceptible de valoración ética, dado que en el ejercicio financiero coexisten aspectos tales como la incertidumbre, la fluctuación de precios, el riesgo propio de las alternativas de inversión y financiación, las expectativas de ganancias, el manejo de la información, el fraude, el lavado de activos, la trasgresión de las normas contables, la especulación, la prudencia en la toma de decisiones y la confianza en el sistema financiero, entre otros. Todo esto necesariamente motiva o afecta el desempeño de los individuos y organismos institucionales que desarrollan dicha actividad. El propósito del artículo es hacer una aproximación a algunos comportamientos éticos que se manifiestan en la relación que existe entre los agentes del mercado financiero y sus clientes; representados por las organizaciones y las personas naturales quienes realizan inversiones productivas y/o financieras. Sin intentar profundizar en ellos o abarcarlos todos, se busca enfatizar en la importancia que posee la ética en el momento de invertir, puesto que, a partir de la ejecución correcta de las operaciones se motiva la realización de prácticas éticas, creando a su vez confianza entre los agentes del mercado financiero y los inversionistas, de tal forma que además de lograr las expectativas financieras, el inversionista ejerza la responsabilidad social.The dynamic financial results from a free and conscious human action, and it is therefore susceptible to ethical evaluation, since the financial year there are issues such as uncertainty, fluctuating prices, the risk inherent in the investment and financing alternatives, expectations of earnings, management information, fraud, money laundering, the transgression of the standards, speculation prudence in decision making and confidence in the financial system, among others. All of this necessarily affects the performance of individuals and motivation and institutional bodies to develop such activity. The purpose of the article is to approach some ethical behaviors that are manifested in the relationship between financial market operators and their customers, represented by organizations and individuals performing investments and / or financial. Without trying to deepen them or cover all wanted to emphasize the importance of ethics is the moment to invest, since, from the proper execution of the operations were motivated by the realization of ethical practices, in turn create confidence among market players and financial investors, so that in addition to financial expectations, the investor holds the social responsibility.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/942/928Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Gestión y Región; Núm. 5 (2008); 79-1102216-11391900-9771¿Y qué decir de las decisiones de inversión, del mercado financiero y su relación con la ética?Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSalazar Yépez, Gloria stellaPublication10785/15343oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/153432025-01-27 18:59:04.928https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Y qué decir de las decisiones de inversión, del mercado financiero y su relación con la ética?
title ¿Y qué decir de las decisiones de inversión, del mercado financiero y su relación con la ética?
spellingShingle ¿Y qué decir de las decisiones de inversión, del mercado financiero y su relación con la ética?
title_short ¿Y qué decir de las decisiones de inversión, del mercado financiero y su relación con la ética?
title_full ¿Y qué decir de las decisiones de inversión, del mercado financiero y su relación con la ética?
title_fullStr ¿Y qué decir de las decisiones de inversión, del mercado financiero y su relación con la ética?
title_full_unstemmed ¿Y qué decir de las decisiones de inversión, del mercado financiero y su relación con la ética?
title_sort ¿Y qué decir de las decisiones de inversión, del mercado financiero y su relación con la ética?
description La dinámica financiera se deriva de una acción humana libre y consciente, motivo por el cual es susceptible de valoración ética, dado que en el ejercicio financiero coexisten aspectos tales como la incertidumbre, la fluctuación de precios, el riesgo propio de las alternativas de inversión y financiación, las expectativas de ganancias, el manejo de la información, el fraude, el lavado de activos, la trasgresión de las normas contables, la especulación, la prudencia en la toma de decisiones y la confianza en el sistema financiero, entre otros. Todo esto necesariamente motiva o afecta el desempeño de los individuos y organismos institucionales que desarrollan dicha actividad. El propósito del artículo es hacer una aproximación a algunos comportamientos éticos que se manifiestan en la relación que existe entre los agentes del mercado financiero y sus clientes; representados por las organizaciones y las personas naturales quienes realizan inversiones productivas y/o financieras. Sin intentar profundizar en ellos o abarcarlos todos, se busca enfatizar en la importancia que posee la ética en el momento de invertir, puesto que, a partir de la ejecución correcta de las operaciones se motiva la realización de prácticas éticas, creando a su vez confianza entre los agentes del mercado financiero y los inversionistas, de tal forma que además de lograr las expectativas financieras, el inversionista ejerza la responsabilidad social.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-08-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:49:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:49:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/942
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/15343
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/942
http://hdl.handle.net/10785/15343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/942/928
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Gestión y Región; Núm. 5 (2008); 79-110
dc.source.none.fl_str_mv 2216-1139
1900-9771
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143397814140928