¿Y qué decir de las decisiones de inversión, del mercado financiero y su relación con la ética?
La dinámica financiera se deriva de una acción humana libre y consciente, motivo por el cual es susceptible de valoración ética, dado que en el ejercicio financiero coexisten aspectos tales como la incertidumbre, la fluctuación de precios, el riesgo propio de las alternativas de inversión y financia...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15343
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/942
http://hdl.handle.net/10785/15343
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
Summary: | La dinámica financiera se deriva de una acción humana libre y consciente, motivo por el cual es susceptible de valoración ética, dado que en el ejercicio financiero coexisten aspectos tales como la incertidumbre, la fluctuación de precios, el riesgo propio de las alternativas de inversión y financiación, las expectativas de ganancias, el manejo de la información, el fraude, el lavado de activos, la trasgresión de las normas contables, la especulación, la prudencia en la toma de decisiones y la confianza en el sistema financiero, entre otros. Todo esto necesariamente motiva o afecta el desempeño de los individuos y organismos institucionales que desarrollan dicha actividad. El propósito del artículo es hacer una aproximación a algunos comportamientos éticos que se manifiestan en la relación que existe entre los agentes del mercado financiero y sus clientes; representados por las organizaciones y las personas naturales quienes realizan inversiones productivas y/o financieras. Sin intentar profundizar en ellos o abarcarlos todos, se busca enfatizar en la importancia que posee la ética en el momento de invertir, puesto que, a partir de la ejecución correcta de las operaciones se motiva la realización de prácticas éticas, creando a su vez confianza entre los agentes del mercado financiero y los inversionistas, de tal forma que además de lograr las expectativas financieras, el inversionista ejerza la responsabilidad social. |
---|