Acontecimientos de goce corporal. Las marcas invisibles en el cuerpo de niños y jovenes. Breve mirada psicoanalitica

Diferentes perspectivas de las Ciencias Sociales y Humanas han señalado la manera cómo el ser humano construye y tiene un cuerpo; sus indicaciones se han encaminado, en su gran mayoría, a indicar que el cuerpo se construye en sus relaciones con lo cultura...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15444
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/312
http://hdl.handle.net/10785/15444
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
id RepoRIBUC2_2723572e17f0cd00e2aaa1cc2d021151
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15444
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-30T00:50:51Z2023-08-30T00:50:51Z2019-06-08https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/312http://hdl.handle.net/10785/15444Diferentes perspectivas de las Ciencias Sociales y Humanas han señalado la manera cómo el ser humano construye y tiene un cuerpo; sus indicaciones se han encaminado, en su gran mayoría, a indicar que el cuerpo se construye en sus relaciones con lo cultural, económico, político y lo social. Por su parte, si bien la propuesta psicoanalítica no desconoce en ningún momento los planteamientos de las diferentes ciencias respecto al cuerpo, su énfasis sedirige al análisis del cuerpo que ha sido construido por el sujeto a partir de marcas no visibles, de los denominados acontecimientos de goce corporal, al decir de Jacques Lacan. Allí entonces, en este cuerpo libidinal, es donde pueden pensarse los síntomas contemporáneos que aparecen hoy día en la niñez y juventud, evidenciados estos en los diversos desbordes sexuales que rompen con los lazos sociales y la vida amorosa del ser humano. Una lectura Psicoanalítica sobre dichas problemáticas bien puede presentar y proponer nuevas rutas sublimatorias (cuerpo-arte). Para los niños y jóvenes que en la subjetividad de la época actual se encuentran subsumidos en la vitoria de la Pulsión de muerte y los goces autistas, masturbatorios y mortíferos.Different perspectives of human and social sciences have pointed out the way humans built and have a body; his instructions were aimed, mostly, to indicate that the body is constructed in its relations with the cultural, economic, political and social. Meanwhile, although the psychoanalytic proposal does not know at any moment the approaches of different sciences from the body, its emphasis on the analysis of the body that has been built by the subject from no visible marks, referred to event targets body enjoy, in the words of Jacques Lacan. Then, in this libidinal body, where they can think contemporary symptoms appearing today in childhood and youth, evidenced these in various sexual overflows that break down social ties and amorous human life. A psychoanalytic reading on these issues may present and propose new sublimatory routes (Art – Body) for children and young people in the subjectivity of today are subsumed in the victory of Death instinct and autistic, and deadly masturbatory pleasures.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/312/301Derechos de autor 2019 Textos y Sentidoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Textos y Sentidos; Núm. 11 (2015); 107 - 1212215-88202215-8812Acontecimientos de goce corporal. Las marcas invisibles en el cuerpo de niños y jovenes. Breve mirada psicoanaliticaOccurrence of corporal enjoyment. The invisible marks in the body of children and young. Brief psychoanalytic lookArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionHurtado Díaz, Carlos AndrésPublication10785/15444oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/154442025-01-27 18:59:16.94https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Textos y Sentidosmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Acontecimientos de goce corporal. Las marcas invisibles en el cuerpo de niños y jovenes. Breve mirada psicoanalitica
dc.title.eng.fl_str_mv Occurrence of corporal enjoyment. The invisible marks in the body of children and young. Brief psychoanalytic look
title Acontecimientos de goce corporal. Las marcas invisibles en el cuerpo de niños y jovenes. Breve mirada psicoanalitica
spellingShingle Acontecimientos de goce corporal. Las marcas invisibles en el cuerpo de niños y jovenes. Breve mirada psicoanalitica
title_short Acontecimientos de goce corporal. Las marcas invisibles en el cuerpo de niños y jovenes. Breve mirada psicoanalitica
title_full Acontecimientos de goce corporal. Las marcas invisibles en el cuerpo de niños y jovenes. Breve mirada psicoanalitica
title_fullStr Acontecimientos de goce corporal. Las marcas invisibles en el cuerpo de niños y jovenes. Breve mirada psicoanalitica
title_full_unstemmed Acontecimientos de goce corporal. Las marcas invisibles en el cuerpo de niños y jovenes. Breve mirada psicoanalitica
title_sort Acontecimientos de goce corporal. Las marcas invisibles en el cuerpo de niños y jovenes. Breve mirada psicoanalitica
description Diferentes perspectivas de las Ciencias Sociales y Humanas han señalado la manera cómo el ser humano construye y tiene un cuerpo; sus indicaciones se han encaminado, en su gran mayoría, a indicar que el cuerpo se construye en sus relaciones con lo cultural, económico, político y lo social. Por su parte, si bien la propuesta psicoanalítica no desconoce en ningún momento los planteamientos de las diferentes ciencias respecto al cuerpo, su énfasis sedirige al análisis del cuerpo que ha sido construido por el sujeto a partir de marcas no visibles, de los denominados acontecimientos de goce corporal, al decir de Jacques Lacan. Allí entonces, en este cuerpo libidinal, es donde pueden pensarse los síntomas contemporáneos que aparecen hoy día en la niñez y juventud, evidenciados estos en los diversos desbordes sexuales que rompen con los lazos sociales y la vida amorosa del ser humano. Una lectura Psicoanalítica sobre dichas problemáticas bien puede presentar y proponer nuevas rutas sublimatorias (cuerpo-arte). Para los niños y jóvenes que en la subjetividad de la época actual se encuentran subsumidos en la vitoria de la Pulsión de muerte y los goces autistas, masturbatorios y mortíferos.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-06-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:50:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:50:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/312
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/15444
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/312
http://hdl.handle.net/10785/15444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/312/301
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Textos y Sentidos; Núm. 11 (2015); 107 - 121
dc.source.none.fl_str_mv 2215-8820
2215-8812
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143363987079168