Consumo de Tik Tok en jóvenes del Eje Cafetero con reciente acceso a internet

La investigación en este capítulo es parte del proyecto "Canales". Se analizan las preferencias y dificultades de acceso a Tik Tok entre jóvenes del Eje Cafetero. Al igual que en "Canales", se usó una metodología mixta aplicada a jóvenes con reciente acceso a internet en Caldas,...

Full description

Autores:
López Navarro, Juan Esteban
Gamboa Polanco, Roxana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16132
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16132
Palabra clave:
Red social
Conexión
Jóvenes
Puntos fijos
Contenido audiovisual
Social network
Connection
Young people
Fixed points
Audiovisual content
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:La investigación en este capítulo es parte del proyecto "Canales". Se analizan las preferencias y dificultades de acceso a Tik Tok entre jóvenes del Eje Cafetero. Al igual que en "Canales", se usó una metodología mixta aplicada a jóvenes con reciente acceso a internet en Caldas, Risaralda y Quindío. Los instrumentos utilizados fueron una encuesta de "Canales" y un taller denominado “Crea tus propios Tik Toks”, donde se enseñaba a los jóvenes a usar la red social mientras conversaban. Los resultados indican que los jóvenes del Eje Cafetero con reciente acceso a internet son consumidores activos de contenido en Tik Tok, con un 65% de usuarios activos. El contenido consumido está relacionado con entretenimiento, como música, deportes, belleza y estilo de vida. La principal dificultad al usar Tik Tok está vinculada a las barreras de conexión en zonas rurales.