Ser joven hoy
El desarrollo del siguiente texto presenta una reflexión suscitada en un contexto discursivo en torno a la emergencia de la juventud desde la perspectiva de las culturas juveniles en el siglo XX. De manera especial su aparición, figuración y lectura realizada en nuestro país, para dar paso a una mir...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15398
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/textosysentidos/article/view/179
http://hdl.handle.net/10785/15398
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Textos y Sentidos
Summary: | El desarrollo del siguiente texto presenta una reflexión suscitada en un contexto discursivo en torno a la emergencia de la juventud desde la perspectiva de las culturas juveniles en el siglo XX. De manera especial su aparición, figuración y lectura realizada en nuestro país, para dar paso a una mirada respecto a la juventud a partir de las constelaciones generacionales y los escenarios de comunicación en la cultura de los jóvenes, planteados por Feixa y Muñoz respectivamente, en los cuales se abordará una discusión interpolada alrededor de tres aspectos: las mediaciones -de los medios a las mediaciones-, el cuerpo -variaciones sobre el cuerpo- y la ciudad -los latidos de la ciudad-, acogidas bajo tres reconocidas obras tomadas como títulos de apartes de reflexión del presente documento en cuanto a ser joven hoy |
---|