Revitalización Urbana del Parque Buenos Aires
El proyecto "Revitalización Urbana del Parque Buenos Aires" se enfoca en reactivar un espacio público deteriorado en la zona céntrica de Pereira. A través de la identificación de dinámicas urbanas, sociales y deportivas, se propone transformar el parque en un nodo deportivo y cultural, int...
- Autores:
-
Vélez Duque, Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16085
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16085
- Palabra clave:
- Revitalización Urbana
Espacio Público Cultural
Cohesión Social
Dinámicas Deportivas
Urban Revitalization
Cultural Public Space
Social Cohesion
Sports Dynamics
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | El proyecto "Revitalización Urbana del Parque Buenos Aires" se enfoca en reactivar un espacio público deteriorado en la zona céntrica de Pereira. A través de la identificación de dinámicas urbanas, sociales y deportivas, se propone transformar el parque en un nodo deportivo y cultural, integrando infraestructura moderna y actividades diversificadas. La metodología de la investigación incluye un diagnóstico de ciudad y lugar, seguido por una propuesta arquitectónica que considera las características demográficas y las necesidades comunitarias. Los resultados buscan mejorar la percepción de seguridad, incrementar la vitalidad urbana y fomentar la cohesión social. /Abstract: The "Urban Revitalization of Buenos Aires Park" project focuses on reactivating a deteriorated public space in the central area of Pereira. Through the identification of urban, social and sports dynamics, it is proposed to transform the park into a sports and cultural node, integrating modern infrastructure and diversified activities. The research methodology includes a diagnosis of the city and place, followed by an architectural proposal that considers demographic characteristics and community needs. The results seek to improve the perception of security, increase urban vitality and promote social cohesion |
---|