Como ejecutar un programa de salud ocupacional en Comercializadora Santander S.A.
La práctica empresarial en Comercializadora Santander S.A. se orientó a dar continuidad al programa de Salud Ocupacional que se venía desarrollando; con lo cual se logra, que el esquema funcione y asimismo se encause en problemas puntuales; como lo es: desarrollar el programa de Seguridad, Orden y L...
- Autores:
-
Gómez López, Gloria Maria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2424
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/2424
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Summary: | La práctica empresarial en Comercializadora Santander S.A. se orientó a dar continuidad al programa de Salud Ocupacional que se venía desarrollando; con lo cual se logra, que el esquema funcione y asimismo se encause en problemas puntuales; como lo es: desarrollar el programa de Seguridad, Orden y Limpieza, incluir a las Agencias al programa de Salud Ocupacional, llevar un riguroso control de ausentismo y a la vez hacer partícipe del programa a toda la organización. Uno de los principales objetivos de Comercializadora Santander S.A. ha sido continuar con el programa de Salud Ocupacional y extenderlo a lo largo de la empresa, para seguir trabajando por la seguridad, protección y atención a sus empleados en el desempeño de su labor. |
---|